Economía

Orange y MásMóvil acuerdan su fusión para unir sus operaciones en España

En concreto, la entidad resultante tendría la forma de una ‘joint venture’ controlada por Orange y Lorca JVCo, matriz británica de MásMóvil, al 50%, con igualdad de derechos de gobernanza. La valoración de la entidad conjunta es de 18.600 millones de euros, 7.800 millones de euros para Orange España y 10.900 millones de euros para MásMóvil.

En ingresos, la nueva compañía alcanzaría los 7.300 millones de euros de facturación y un beneficio bruto de explotación ajustado de alrededor de 2.200 millones de euros.

La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, así como de otras autoridades pertinentes, y se espera que se cierre en la segunda mitad del año 2023, como muy tarde.

El comunicado de ambas entidades destaca que la empresa conjunta, que uniría negocios complementarios como los de MásMóvil y Orange, daría lugar a importantes eficiencias, lo que “permitiría a la entidad combinada acelerar las inversiones en FTTH y 5G, que serán beneficiosas para los consumidores españoles”, recoge Europa Press.

El acuerdo entre las partes incluye un derecho a activar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas para ambas partes después de un periodo definido y, en dicho escenario, Orange tiene la opción de toma de control de la entidad combinada al precio de dicha Oferta Pública de Venta (OPV).

Las ‘due dilligences’, que se han venido realizando desde el pasado mes de marzo, han arrojado un potencial de sinergias superior a los 450 millones de euros anuales, a partir del cuarto año después del cierre de la operación.

Además, la transacción está soportada por un paquete de deuda de 6.600 millones de euros sin recurso al accionista, que financiará, entre otras cosas, un pago de 5.850 millones de euros a los accionistas del Grupo Orange y MásMóvil.

En este sentido, esta distribución a los accionistas será asimétrica, ya que lleva implícita el reequilibrio del valor patrimonial a favor de Orange para reflejar los diferentes niveles de endeudamiento de las dos compañías por separado. Este paquete de deuda se compone principalmente de deuda bancaria, proporcionada por un ‘pool’ de bancos. La deuda existente de MásMóvil se mantendrá en la nueva compañía.

El consejero delegado de Orange, Christel Heydemann, cree que la creación de esta nueva empresa es “de fundamental importancia para el Grupo Orange, el mercado español de telecomunicaciones y para nuestros clientes”.

Por su parte, el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha destacado que junto con Orange planean formar “un operador fuerte con un modelo de negocio sostenible y la capacidad de invertir en infraestructuras, tecnología y talento a nivel mundial”. “Anticipamos que esta operación fomentará la competencia, la digitalización y la innovación en el mercado español”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange y MásMóvil acuerdan su fusión para unir sus operaciones en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace