Economía

Orange y los sindicatos cierran el acta del ERE y ya se han producido en torno a 70 salidas

Según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press, el acuerdo se ha cerrado a falta de redactar y firmar el acta y finalmente se han apuntado al expediente 405 personas, con lo que cinco quedarán en lista de espera por si hubiera arrepentidos.

Entre las 400 salidas, que se esperan que se produzcan durante el verano, habrá 234 prejubilaciones, algunas de las cuales se realizarán en 2021 cuando el afectado cumpla las condiciones de edad o veteranía en la empresa acordadas en el proceso.

Asimismo, en otro proceso negociador aparte, los sindicatos y la empresa han firmado una garantía de empleo de tres años para los trabajadores subrogados a la empresa de torres de Orange, Totem, que comenzará a funcionar a finales de año.

Las indemnizaciones son mejores que las que obtuvieron en 2016, cuando hubo otro ERE, una recomendación que acompañó a los sindicatos desde el comienzo de las negociaciones, al igual que la voluntariedad.

Las indemnizaciones varían, por norma general, entre los 62 días por año trabajado y los 57 días sin tope de mensualidades excepto en los sueldos de más de 50.000 euros, limitados a 42 mensualidades.

Asimismo, las prejubilaciones se harán con entre el 85% y el 87% del salario hasta los 63 años en caso de las personas entre 54 y 60 años.

La empresa ha justificado el proceso por la hipercompetitividad del mercado español, causa que ha ocasionado un deterioro del fondo de comercio de 3.700 millones de euros en el país.

Hasta junio, Orange ingresó 2.368 millones de euros hasta junio, un 5,2% menos que el año pasado en las mismas fechas, debido sobre todo a la caída del negocio minorista por la bajada de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange y los sindicatos cierran el acta del ERE y ya se han producido en torno a 70 salidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace