Economía

Orange España eleva un 2,47% sus ingresos en el primer semestre

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía entre enero y junio se situó en 582 millones de euros, lo que supone un 11% más que los 524 millones de euros de la primera mitad del ejercicio anterior. En ese sentido, el margen Ebitda de Orange en el primer semestre fue del 25,07%, frente al 23,13% del mismo periodo de 2022.

Los ingresos comerciales de Orange en España alcanzaron los 1.589 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 1,53% en comparación con los 1.565 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Por otro lado, la facturación del segmento mayorista alcanzó los 384 millones de euros, es decir, un 5,41% menos en comparación con los 406 millones de euros del primer semestre de 2022.

No obstante, la cifra de negocio por la venta de equipos se situó en 347 millones de euros, un 18,43% más que los 293 millones de euros de la primera mitad del año anterior.

«En un contexto de creciente presión sobre el negocio ‘telco’, Orange España confirma la evolución positiva en sus resultados financieros al cumplir sus planes y finalizar el primer semestre de 2023 con un crecimiento de su Ebitda hasta los 582 millones de euros», ha destacado la empresa.

«Cabe recordar que las estimaciones de la compañía contemplaban volver al crecimiento a lo largo de 2023, objetivo que se ha logrado ya en la primera mitad del año», ha añadido.

Así, Orange acumula dos semestres consecutivos de crecimiento en su facturación total (+1,3% en el segundo semestre de 2022 y 2,5% en el primero de 2023).

CLIENTES

Por otro lado, la compañía francesa tiene 21,28 millones de clientes (+2,8% en términos interanuales) en España al cierre del semestre, de los que 17,32 son usuarios de servicios móviles (+3,7% interanual) y 3,96 millones de banda ancha fija (-1%).

En ese sentido, entre los clientes de servicios móviles hay 15,73 millones de clientes de contrato (+5,3%) y 1,59 millones de prepago (-9,2%). En cuanto a la banda ancha fija, 3,57 millones son clientes de fibra óptica hasta el hogar (+1,3) y 1,13 millones de televisión (+20,4%).

La operadora ha invertido 347 millones de euros hasta junio en infraestructura de red en España, es decir, alrededor del 15% de sus ingresos. «Se mantiene, por tanto, el esfuerzo inversor de Orange con el fin de contribuir al desarrollo del país y sus ciudadanos y empresas a través de la digitalización y la extensión de las más avanzadas redes de telecomunicaciones (FTTH, 5G, 5G+). Orange sigue siendo el operador con la red móvil que conecta el mayor número de clientes en España, con más de 29 millones», ha resaltado la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Orange España eleva un 2,47% sus ingresos en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

20 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace