Categorías: Mercados

Optimismo en las bolsas europeas pese a la escalada de tensión entre EEUU y China

Las bolsas europeas se inclinan por los avances en la apertura de este lunes. La escalada de tensión entre China y EEUU no es suficiente hoy para desanimar a unos inversores que empiezan a ver la luz al final del túnel en la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus: el número de muertes en los países más afectados continúa bajando mientras avanza la reapertura de la actividad económica.

“Una gran amenaza para la recuperación de los mercados es la escalada de la guerra dialéctica entre EEUU y China”, señala a Bloomberg Shane Oliver, jefe de estrategia de inversión de AMP Capital Investors. No obstante, “es probable que el enfoque principal siga siendo la evidencia continua de que el número de nuevos casos de Covid-19 se está desacelerando en los países desarrollados, el progreso hacia las soluciones médicas, la reapertura de las economías y las señales de que la actividad económica se está recuperando”.

Ante este panorama, el Ibex 35, que subió un 3,4% la semana pasada, se anota una revalorización de un 0,87% en los primeros compases de la negociación, hasta alcanzar los 6.755 puntos. Avances de un 0,9% para el dax alemán y de un 0,6% para el Cac parisino, mientras que en Milán el Mib sube un 0,5%.

Hoy los inversores deberán operar sin la referencia de Wall Street, que cierra por el Día de los Caídos. Tampoco hay negociación en Londres.

En la jornada asiática, el Topix avanzó en Japón un 1,7% ante el inminente levantamiento del estado de emergencia en Tokio. Subidas del 0,9% para el Kospi en Seúl y del 1,9% para el índice S&P/ASX 200 de Australia, donde también avanza la desescalada. En China, el índice compuesto de Shanghái registró pocos cambios mientras que el Hang Seng bajó un 0,7% en Hong Kong, donde resurge la tensión por las medidas del Gobierno.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba un punto básico hasta el 0,66%, mientras que el precio del oro bajaba un 0,5% hasta marcar 1.725,25 dólares la onza. El euro bajaba un 0,1% frente al dólar hasta establecer el tipo de cambio en 1,0888 dólares por euro. Un billete verde se cambiaba por 107,71 yenes.

Acceda a la versión completa del contenido

Optimismo en las bolsas europeas pese a la escalada de tensión entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace