Categorías: Opinión

Contraindicaciones telefónicas

Científicos franceses avisan de que hablar más de media hora al día por el móvil, y particularmente media hora seguida, amenaza la salud. Lo bueno, ya sabe, o es pecado o engorda, y hablar por el teléfono móvil de entrada no responde a ninguna de estas dos contraindicaciones, pero es bueno, hay quien disfruta un montón dándole que te dando, y también tiene su riesgo. Y no sólo cuando se habla al volante, que puede costarle una multa de Dios te ampare al conductor o, peor aún, un accidente y la vida propia o ajena incluida. Hablar mucho por el móvil, pasarse horas con él pagado a la oreja como hacemos a menudo y vemos hacer a muchos incluso por la calle, es peligroso.

Hace tiempo que algunos expertos vienen avisando de que ojo, hay radiofrecuencias atacando los tímpanos y lo que se oculta por el cerebro adentro, pero las compañías telefónicas lo descartan y quien más quien menos, un servidor el primero, no hace ni puñetero caso a la advertencia. En realidad el riesgo nunca ha estado demasiado claro en eso nos hemos venido escudando, pero ahora son unos científicos franceses los que avisan a quien quiera escucharles, de que efectivamente, hablar más de media hora al día por el móvil, y particularmente media hora seguida, amenaza la salud. ¡Y cómo!

El trabajo realizado por los investigadores del país vecino con una importante muestra de enfermos, aparece publicado este mes en la revista Occupational and Environmental Medicin y en él se demuestra que hablar mucho por el móvil incide en el sistema nervioso y predispone más la formación de tumores cerebrales, malignos o benignos. La recomendación no invita a prescindir del móvil, que se ha vuelto algo imprescindible en nuestras vidas, pero si a racionalizar su uso y renunciar a su abuso. El peligro, según se desprende del trabajo, no está en utilizarlo de forma moderada, lo grave es eternizarlo en la oreja.

Acceda a la versión completa del contenido

Contraindicaciones telefónicas

Diego Carcedo

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace