Categorías: Opinión

Aviones oficiales

La tradición de averías que va acumulando la flota de aeronaves puestas al servicio de la Administración no para de consolidarse. Subirse a un avión oficial en España está convirtiéndose en un gesto de valentía propio más bien de héroes civiles y viajeros intrépidos. La tradición de averías que va acumulando la flota de aeronaves puestas al servicio de la Administración no para de consolidarse. Todavía no se ha olvidado la peripecia que tuvo que vivir el Príncipe de Asturias el 26 de enero cuando no consiguió llegar a tiempo a la toma de posesión del presidente de Honduras y ya tenemos para chismorrear una nueva edición de tan preocupante racha.

El Falcon 45 del Aire en el que el viernes por la tarde regresaba de Irlanda el presidente Rajoy tuvo que dar la vuelta poco después de despegar al aeropuerto de Dublín cuando una luz roja avisó a los pilotos de que algo andaba mal por el motor adentro. Rajoy había asistido durante la mañana al congreso del Partido Popular Europeo que eligió a su candidato para las elecciones y, al margen de la cuestión que suscita el uso de un avión oficial para participar en un acto partidario, la peripecia aérea sufrida por la delegación plantea una pregunta clave.

¿Quién hace el mantenimiento de la flota aérea oficial? Porque, una avería la tiene cualquier avión en cualquier momento, pero, ¿no son muchas seguidas? ¿No son demasiadas casualidades para pensar sólo en fallos inevitables? Hombre, que se está jugando con la vida de personas, sea cual sea su rango, y aunque esto sea un detalle menor, las averías de los aviones en misiones oficiales se convierten en más gastos – a Rajoy tuvo que acudir otro Falcon a rescatarle – y en penosos estigmas para la marca España.

Mal, pensarán por ahí, se puede confiar en la industria española y en sus sistemas de transporte si los aviones de sus autoridades se averían en cada aeropuerto – es un decir, claro – que tocan. Y, sí, ya de paso, ¿por qué Mariano Rajoy viajó a Dublín en un avión del Estado? Es lógico que lo haga cuando se trata de viajes oficiales, pero asistir a un congreso de un partido aunque sea el del Gobierno no parece que merezca esta consideración. Si la mereciese y haciendo honor a la igualdad, todos los líderes partidos podrían acogerse al mismo derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviones oficiales

Diego Carcedo

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace