Categorías: Opinión

El año de la ciclogénesis

Lejos de simplificar, ahora al viento fuerte, a las ráfagas que están destrozando al país, los expertos le llaman ciclogénesis explosiva. Nadie con buena memoria recuerda un tiempo tan ventoso como el que estamos viviendo en casi toda España. ¿Será el cambio climático que los científicos tanto propalan? Habrá que preguntarle al primo de Mariano Rajoy, que discrepaba y aportaba argumentos a su pariente para quedarse cruzado de brazos. Los que manejan las tesis del cambio anticipan que cada vez hará menos frío, mejor dicho, que ya está haciendo menos frío, aunque el termómetro y el gasto en calefacción, quizás para que el primo de Rajoy no quede mal, no lo corroboren.

Pero del viento no dicen nada. Lo único que se ha hecho en torno al viento es cambiarle el nombre. Lejos de simplificar, ahora al viento fuerte, a las ráfagas que están destrozando al país, los expertos le llaman ciclogénesis explosiva. Un incordio, vamos tener que aprenderse tan engorrosa expresión; cuesta aprenderlo y el corrector del ordenador lo subraya en rojo, lo cual siempre molesta, inquieta e invita a hojear el diccionario de la RAE, donde no aparece; por lo menos en la edición que tengo a mano.

Sin embargo el vendaval anda por ahí, lo oigo zumbar con furia en la ventana mientras escribo; observo como se bambolean los árboles del jardín y me asalta el estruendo de una farola estrellándose contra la acera. Con todo, por la Meseta parece que la ciclogénesis de los coj…, bueno de lo que sea, no es tan catastrófica como en el Norte donde ya ha causado destrozos multimillonarios que va a costar Dios, y la ayuda que el Gobierno no proporcionará,

A falta de otros aspectos más positivos y saludables, 2014 está empezando a ser el año del viento. ¿Por qué sopla tanto, coño? ¿Qué habrá hecho el hombre blanco por ahí afuera para provocar la ira de los espíritus de esta manera? Excluidas algunas comarcas más proclives, España no era un país tradicionalmente ventoso. Es más, ventosa era una de las pocas tradiciones nefastas que no teníamos. O sea, que de lastre seguimos enriqueciéndonos. La ciclogénesis es nueva en nuestras vidas, la condición explosiva, en cambio, no, ya la teníamos en nuestro ADN colectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El año de la ciclogénesis

Diego Carcedo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace