Categorías: Opinión

Un roto a la marca España

«Sería bueno para el bien colectivo que Sacyr, que en los últimos tiempos tanto ha dado qué hablar con las revelaciones de Bárcenas, sea vigilada de cerca» Parece que lo de Sacyr y Panamá ha entrado en vías de arreglo tras el rifirrafe y el viaje eficaz de la ministra Ana Pastor. Mejor así, aunque escribo parece porque estas cosas, visto lo visto, nunca se sabe si se confirmarán o dentro de unos días volveremos a marear la perdiz con alguna marcha atrás en el asunto. Sorprende para empezar la rapidez con que un conflicto tan grave se ha medio resuelto y lo primero que a uno le viene a la cabeza es una pregunta elemental: ¿Por qué el problema no se abordó antes de hacer estallar el escándalo?

Porque si a la postre la cosa era tan fácil de resolver como se está dejando entrever, podrían habernos evitado un conflicto con tanto despliegue de titulares que traspasa con creces el ámbito de unas relaciones entre una empresa constructora y su cliente. No sé todavía, aunque algo sospecho, que los españoles tendremos que poner algo de nuestros impuestos para que todo se quede en casi nada, pero si es así qué le vamos a hacer, ya estamos acostumbrados. Aquí casi siempre los paganos somos los mismos.

Pero incluso en el caso hipotético de que no seamos los peatones los que saldremos perdiendo, lo que sí parece claro es que ha perdido España en su imagen que para el caso es lo mismo. El Gobierno de Mariano Rajoy está empeñado en mejorarla a través de la potenciación de la Marca España, que Carlos Espinosa de los Monteros va defendiendo por todo el mundo sin medios suficientes y la realidad es que el escándalo o lo que sea, quizás mejor conflicto, de Panamá a la Marca España le ha hecho un buen roto.

Hay muchas voces que acusan a Sacyr de haber competido en la licitación de las obras del canal con una oferta temeraria y esa duda que quedó sembrada entonces ahora se ha vuelto a reproducir y además contra la seriedad de las grandes empresas españolas que están peleando en el extranjero por grandes contratos que son los que en buena medida están sacando a nuestra economía del bache en que se encuentra.

Lo primero es lo primero y está bien que el Gobierno se haya volcado con sus resortes a resolver el problema. Pero una vez reencarrilado de nuevo sería muy bueno para el bien colectivo que Sacyr, que en los últimos tiempos tanto ha dado qué hablar con las revelaciones de Bárcenas sobre donaciones al PP sea vigilada de cerca para que si cometió alguna irregularidad no se vaya de rositas con el mal ejemplo que tanto daño nos hace.

Acceda a la versión completa del contenido

Un roto a la marca España

Diego Carcedo

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace