Categorías: Opinión

El Cau-Cau

«El tipo que inventó el concepto de “Marca España” acertó de pleno porque esto está lleno de alumnos de Cecilia Giménez, la del ecce homo» Ya estoy viendo de nuevo a la Ministra de Fomento metida en un avión pero esta vez rumbo a Chile donde una empresa española ha dejado una cagarruta en forma de puente mal rematado. Allí nadie se lo explica pero los españoles hemos colocado al revés un puente levadizo sobre un tramo del río Cau-Cau, la chapuza se observa en todo su esplendor cuando bajan los dos brazos y se comprueba que los carriles bicis no coinciden, el que debería estar a la derecha se sitúa a la izquierda y al revés.

Nos hemos vuelto a lucir en el año de la recuperación, menuda manera de empezarlo poniendo parches. El tipo que inventó el concepto de “Marca España” acertó de pleno porque esto está lleno de alumnos y seguidores de Cecilia Giménez, la del “ecce homo”, en adelante “ese moco”. Por un lado tenemos lo de Panamá, (eso les pasa por abrir una obra faraónica sin contar con Gallardón), por otro el lío del Cau-Cau, y así hasta llegar a Santiago Calatrava que se ofrece para apañar las goteras y defectos del espanto urbano que creó para Valencia y que bautizó como Ciudad de las Artes y de las Ciencias, ¡ahí es nada! Parte de esa “Marca España” siempre ha consistido en despreciar a los científicos y tener a cualquiera por un artista.

La chapuza que llevamos dentro no va a dejar que descanse Ana Pastor a la que le va a tocar acudir en calidad de bombero de buena fe a numerosos lugares del planeta. ¿Para cuándo Cagarrutas Españolas por el Mundo?, un programa de televisión que compita con alguno de cocina en sus numerosas versiones de profesionales, amateurs, infantil o repostería para glotones. Pastor tendría que ir también a Soria donde la cabalgata de Reyes sufrió un parón porque no cabía Dumbo por una de sus calles. La primera solución fue desorejar al elefante y dejarlo con un solo pabellón auditivo, pero como no cabía lo que hicieron fue desorejarlo del todo ante al cachondeo vecinal que pedía a gritos también el rabo. A ver si los del puente de Cau-Cau son de Soria, entonces entenderíamos muchas de las cosas que pasan a nuestro alrededor.

Desde luego que a tapar todas nuestras vergüenzas no llegamos, habría que conformarse con un par de detallitos y convivir con el resto de cagarrutas. Una “Marca España” tocada por Urdangarin y la infanta que se tropieza con sus miserias en los cinco continentes. Antes, cuando no existía ese organismo fuimos capaces de exportar fregonas, chupa-chups y casetes de Emilio “El Moro”. Que sí ministra, que se lo juro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Cau-Cau

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace