Categorías: Opinión

El ataque de ‘La Sexta’

La decisión de ‘La Sexta’ de convertir sus tardes y la primera parte de sus noches en una apuesta decidida por la información, casi en tiempo real, vista desde la mayor parte de los ángulos posibles, puede acabar convirtiendo los telediarios de sus competidoras en simples boletines de noticias sin apenas atractivo.

De momento, la televisión pública parece la gran perjudicada por el ataque de la ‘segunda’ cadena de Atresmedia. Y mientras, los informativos de La Uno y La Dos pierden audiencia a toda velocidad, ese trío que conforman ‘Mas Vale Tarde’, que actúa como lanzadera, con el Telediario y ‘El Intermedio’ parece el mayor beneficiado por el desplome de unos programas que, no hace tanto, eran líderes de su categoría en audiencia y credibilidad.

Con la circunstancia añadida de que la cadena informativa por excelencia, el Canal 24 horas, se ha convertido en un refrito de reportajes precocinados, bloques de noticias repetidos, carente de análisis y comentario y desprovisto de la frescura que aporta el seguimiento en riguroso directo que todo aquello que acontece. Justo lo que si tiene La Sexta.

Es cierto que en términos absolutos esta cadena sigue ocupando el último lugar y que sus porcentajes de ‘share’, incluso en esta categoría se encuentran lejos de los que mantienen, Telecinco o Antena Tres, que de algún modo parece haberse beneficiado del empuje de su hermana pequeña y ha conseguido situar sus informativos como líderes en los últimos meses. Pero ninguna de las dos grandes cadenas ha aprovechado demasiado del fracaso de TVE. Al menos de momento, porque su audiencia ha subido muy poco.

La que si sube, e incluso consolida sus ascensos, es la del ‘Intermedio’. El colofón final de ese maratón de noticias de las tardes de La Sexta. La pasada temporada El Gran Wyoming y los suyos batieron récords que ahora parecen capaces de mantener a tenor de los datos que ya se conocen del inicio de la nueva temporada. No está mal para un programa de sus características que mezclar, la ironía, el humor y el análisis y que pone la guinda final a esa oferta que, de momento, no parece tener rivales, porque la competencia no muestra intención alguna de discutir su primacía. Ni siquiera el Canal 24 Horas, la presunta apuesta pública por la información que languidece sin remedio.

Acceda a la versión completa del contenido

El ataque de ‘La Sexta’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace