La tierra se nos va quedando pequeña para la siembra y cultivo de verduras y los técnicos de la NASA ya están trabajando en ello. De momento les preocupa que los astronautas que se mueven por el espacio como Pedro por su casa no tengan alimentos frescos para mantenerse en forma allá arriba. Y para solucionarlo están trabajando para la creación de huertos entre las nubes, quizás en la Luna y luego en Marte, pero entre tanto aprovechando las plataformas de los vehículos suspendidos – es un decir – en el vacío donde se alojan.
Debe de ser complicado, me temo, pero parece que las experiencias de alto calado científico avanzan que es una barbaridad y pronto habrá lechugas y escarolas estratosféricas de cosecha propia por el firmamento adelante. Luego ya se ampliará la gama de cultivos, quizás siguiendo por tomates, pimientos y brócolis que es una verdura que a muchos astronautas, porque para algo son norteamericanos, les encanta. De momento las cosechas serán pequeñas y sólo para el consumo de los ocupantes de los satélites y cohetes.
Luego sospecho que los planes irán a más y, no quiero meter el miedo en el cuerpo a nuestros horticultores, pero cuando menos lo esperen sus productos, desde fresas hasta alcachofas pasando por melones y sandías, van a tener que competir con la novedad de las recién importadas de otros mundos, satélites o planetas, da igual, que ignoro si van a ser mejores aunque sí sospecho que al ser cultivadas tecnológicamente, libres de salarios, serán más baratas.
La pregunta que queda en el aire, o si se prefiere en la falta de aire que complicará los cultivos espaciales, es si estas nuevas huertas espaciales van a conseguir erradicar el hambre en el mundo. Y de paso, también si el comienzo de la agricultura especial, al que pronto seguirá la industria y consecuentemente el comercio espaciales, abrirá puertas a la emigración de tantos desempleados españoles como están deseando poner tierra, es decir, la propia Tierra, por el medio en busca de nuevas oportunidades.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…