Categorías: Opinión

Huertos lunares

La tierra se nos va quedando pequeña para la siembra y cultivo de verduras y los técnicos de la NASA ya están trabajando en ello. De momento les preocupa que los astronautas que se mueven por el espacio como Pedro por su casa no tengan alimentos frescos para mantenerse en forma allá arriba. Y para solucionarlo están trabajando para la creación de huertos entre las nubes, quizás en la Luna y luego en Marte, pero entre tanto aprovechando las plataformas de los vehículos suspendidos – es un decir – en el vacío donde se alojan.

Debe de ser complicado, me temo, pero parece que las experiencias de alto calado científico avanzan que es una barbaridad y pronto habrá lechugas y escarolas estratosféricas de cosecha propia por el firmamento adelante. Luego ya se ampliará la gama de cultivos, quizás siguiendo por tomates, pimientos y brócolis que es una verdura que a muchos astronautas, porque para algo son norteamericanos, les encanta. De momento las cosechas serán pequeñas y sólo para el consumo de los ocupantes de los satélites y cohetes.

Luego sospecho que los planes irán a más y, no quiero meter el miedo en el cuerpo a nuestros horticultores, pero cuando menos lo esperen sus productos, desde fresas hasta alcachofas pasando por melones y sandías, van a tener que competir con la novedad de las recién importadas de otros mundos, satélites o planetas, da igual, que ignoro si van a ser mejores aunque sí sospecho que al ser cultivadas tecnológicamente, libres de salarios, serán más baratas.
La pregunta que queda en el aire, o si se prefiere en la falta de aire que complicará los cultivos espaciales, es si estas nuevas huertas espaciales van a conseguir erradicar el hambre en el mundo. Y de paso, también si el comienzo de la agricultura especial, al que pronto seguirá la industria y consecuentemente el comercio espaciales, abrirá puertas a la emigración de tantos desempleados españoles como están deseando poner tierra, es decir, la propia Tierra, por el medio en busca de nuevas oportunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Huertos lunares

Diego Carcedo

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace