Del FMI no hay que fiarse
Mi jefe dice...

Del FMI no hay que fiarse

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado una vez más sus previsiones de crecimiento para España en el medio plazo. Y uno ya no sabe si es que realmente tienen datos que avalan ese empeoramiento o si es que, simplemente, se quieren curar en salud por si las moscas. Así que le hemos preguntado a mi jefe.

Y el tipo, que tiene unos cuantos años de experiencia a la hora de valorar y analizar la evolución de las economías de Latinoamérica (donde el Fondo ha hecho y deshecho a su antojo durante las últimas tres décadas), nos ha dicho lo mismo que dijo el afamado economista José Carlos Díez en una conferencia no hace mucho tiempo: que del FMI no hay que fiarse.

Y no hay que fiarse porque, entre otras cosas, este empeoramiento de las previsiones para España en realidad es un empeoramiento de las previsiones de crecimiento para una España que está implantando las políticas que dice la Troika que hay que implantar. Y una de las tres patas de la Troika es, efectivamente, el Fondo.

Es decir, que no sólo comete errores de diagnóstico. Es que además, el FMI, tiene la potestad de imponer políticas en base a esos mismos errores. Un disparate.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.