La mala salud de la privatización madrileña
Mi jefe dice...

La mala salud de la privatización madrileña

¿Saben ustedes esos tres hospitales que se privatizaron en Madrid allá por 2003? Pues la mayoría de las personas que han tenido en este proceso alguna responsabilidad, están imputadas por prevaricación, fraude, cohecho y malversación.

Manuel Lamela, Juan José Güemes, Antonio Burgueño, Patricia Flores… No voy a darles todos los nombres y cargos, porque no acabamos nunca, pero seguro que más de uno, y de dos, les suenan. Y digo yo, si se ha imputado a toda esta gente (¡y más!) por privatizar así de aquella manera varios hospitales madrileños, ¿qué podemos esperar del proceso que está llevando a cabo Lasquetty con otros seis centros?

En la idea de que mi jefe probablemente tuviera una opinión más definida que yo al respecto, le he preguntado qué opina del futuro de este proceso. Y me ha reconocido que sobre lo que va a pasar no tiene mucha idea, pero lo que sí que le ha quedado meridianamente claro es lo que ha pasado: lo que se vendía como un proceso limpio y sin problemas resulta que ha resultado no ser demasiado “saludable”.

Todo esto se tendrá que decidir en los juzgados, claro, pero dice el señor que me paga el jornal que, en la calle, va a generar una resistencia brutal (aún mayor que la actual) a aceptar ningún tipo de privatización, sobre todo según unos modelos que nunca han sido suficientemente explicados y que generan confusión y embrollo.

Y eso en el mejor de los casos, si no nos da por pensar que detrás de estas ‘externalizaciones de gestión’ puede haber otros intereses ocultos…

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.