Categorías: Opinión

Asesinos sueltos

Desde que Caín mató a Abel, hace ya la pila de siglos, hay por ahí asesinos sueltos que amenazan nuestras vidas. Pero los tiempos van cambiando y las quijadas de burro, en una época en que los burros de cuatro patas empiezan a desaparecer, ya no son la mejor herramienta para quitar de en medio a nadie. Las nuevas tecnologías que evolucionan para lo bueno y de vez en cuando también para lo malo, ofrecen armas más eficaces: multiplican su capacidad de muerte y aumentan hasta el infinito la posibilidad de encubrir a quienes las manejan.

Lo último por ahora son los drones, esos aviones sin tripulantes que cuando menos te lo esperan te colocan un pepinazo en la cabeza que te deja hecho escombros humanos en menos tiempo del que hace falta para contarlo. Así, en los últimos meses varios sospechosos de atentar contra vidas ajenas ya han pasado en instantes a la historia del terrorismo por una vía más que expeditiva, similar a la que muchas víctimas utilizaban para imponer sus creencias o pretensiones, pero sin hacer justicia a principios que creíamos haber logrado.

Los drones son asesinos que se pasean por el aire como Pedro por su casa imponiendo la fuerza de sus adelantos informáticos y la puntería de sus objetivos sin hacer el más mínimo caso ni al derecho de cualquier ser humano a tener un juicio justo por sus fechorías – si es que las cometió – ni siquiera el de moverse por el espacio en función de una situación de guerra declarada. En la política norteamericana, de donde proceden tan ingeniosos como siniestros artilugios, la incursión de los drones en la ejecución de sentencias sin jueces ya crea marejada.

Senadores y representantes empiezan a levantar su voz en contra. Para empezar, como los estadounidenses son muy suyos, no se acepta que se liquide de esa forma a ciudadanos norteamericanos, que para eso están las sillas eléctricas y las inyecciones letales. Sin embargo sí cuando se trata de extranjeros y no parece de recibo que una simple orden administrativa permita cargarse a un ser humano tenga el pasaporte que tenga, por fundamentadas acusaciones que pasen sobre él. Para eso hay códigos penales, tribunales, fiscales, defensores y algo tan elemental en un estado de derecho como la escalada de recursos que garantiza el derecho a la defensa de cualquier persona. Porque cuando un dron te apunta, tu culpabilidad o tu inocencia ya no cuentan.

Acceda a la versión completa del contenido

Asesinos sueltos

Diego Carcedo

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

56 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace