Categorías: Opinión

Día del Trabajo

Es de imaginar que hoy es festivo para todo el mundo menos en el departamento de Fátima Báñez dónde esta mañana habrán trabajado para remediar el desastre de mas de seis millones de españoles que el 1 de mayo no lo pueden celebrar, en todo caso lo lamentan. Nadie puede imaginar que en el Ministerio de Trabajo los altos cargos hayan cogido el puente, o quizá sí porque resignados a no crear empleo lo que les queda es hacer escapadas de días cortos para visitar ciudades y monumentos.

Las previsiones de crecimiento del Gobierno son tan a largo plazo que podrían fusionar el Ministerio de Trabajo con el de Turismo y Manualidades, puede que no encuentren salida a los parados de larga duración pero nadie les puede privar de unas clases de “petite point” para reconfortar la espera que en la portada de “La Razón” se sitúa en el horizonte de 2019, ni mas ni menos. Hasta entonces nos quedan un montón de días del Trabajo que mejor no recordar, le podemos poner un paño morado al calendario como antes se hacía con los santos en cuaresma.

Es triste pero cierto recordar que todo aquello a lo que se le dedica un día: el amor, el voluntariado, la solidaridad, la sonrisa, el teatro, (o el trabajo), está en peligro de extinción. La rueda de prensa de hoy no es la de Mourinho si no la de los ministros de Trabajo que hemos tenido en los últimos años, a partir de Manuel Pimentel que se marchó en un taxi cuando las vio venir con gran cabreo de Aznar que buscaba leales que le sirvieran para el empleo o para acudir a la boda de El Escorial. Y Pimentel se marchó a su casa para editar libros, ¡toma insolencia!

El trabajador que mantiene su empleo tiene motivos suficientes para preguntarse qué será de él el próximo 1 de mayo puesto que la inseguridad laboral afecta desde al obrero hasta el directivo de cuello mas almidonado y blanco; a efectos de peligro todos trabajamos en el mismo andamio. En Berlín nos quieren mas reducidos y mas pobres, en Madrid no lo tienen muy claro y la ministra cada vez lee peor los papeles que le pasan para que tenga argumentos para defenderse en las comparecencias parlamentarias, y no es porque no crea en ellos si no que se le ha agotado la fe.

Acceda a la versión completa del contenido

Día del Trabajo

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace