Categorías: Opinión

Día del Trabajo

Es de imaginar que hoy es festivo para todo el mundo menos en el departamento de Fátima Báñez dónde esta mañana habrán trabajado para remediar el desastre de mas de seis millones de españoles que el 1 de mayo no lo pueden celebrar, en todo caso lo lamentan. Nadie puede imaginar que en el Ministerio de Trabajo los altos cargos hayan cogido el puente, o quizá sí porque resignados a no crear empleo lo que les queda es hacer escapadas de días cortos para visitar ciudades y monumentos.

Las previsiones de crecimiento del Gobierno son tan a largo plazo que podrían fusionar el Ministerio de Trabajo con el de Turismo y Manualidades, puede que no encuentren salida a los parados de larga duración pero nadie les puede privar de unas clases de “petite point” para reconfortar la espera que en la portada de “La Razón” se sitúa en el horizonte de 2019, ni mas ni menos. Hasta entonces nos quedan un montón de días del Trabajo que mejor no recordar, le podemos poner un paño morado al calendario como antes se hacía con los santos en cuaresma.

Es triste pero cierto recordar que todo aquello a lo que se le dedica un día: el amor, el voluntariado, la solidaridad, la sonrisa, el teatro, (o el trabajo), está en peligro de extinción. La rueda de prensa de hoy no es la de Mourinho si no la de los ministros de Trabajo que hemos tenido en los últimos años, a partir de Manuel Pimentel que se marchó en un taxi cuando las vio venir con gran cabreo de Aznar que buscaba leales que le sirvieran para el empleo o para acudir a la boda de El Escorial. Y Pimentel se marchó a su casa para editar libros, ¡toma insolencia!

El trabajador que mantiene su empleo tiene motivos suficientes para preguntarse qué será de él el próximo 1 de mayo puesto que la inseguridad laboral afecta desde al obrero hasta el directivo de cuello mas almidonado y blanco; a efectos de peligro todos trabajamos en el mismo andamio. En Berlín nos quieren mas reducidos y mas pobres, en Madrid no lo tienen muy claro y la ministra cada vez lee peor los papeles que le pasan para que tenga argumentos para defenderse en las comparecencias parlamentarias, y no es porque no crea en ellos si no que se le ha agotado la fe.

Acceda a la versión completa del contenido

Día del Trabajo

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace