Opinión

Irresponsabilidad aldeana

El español sigue creciendo en todo el mundo menos… en España. Es curioso lo que está ocurriendo con nuestro idioma común – tenemos otros, no menos respetables, pero más limitados en su ámbito geográfico y cuyo aprendizaje no tiene por qué ser exclusivo -. El español no es el más hablado universalmente hablando si sumamos millones de chinos o indios, pero sí el más extendido por los cinco continentes y el que más se aprende como segunda lengua en otros países después del inglés.

Es sin duda uno de los activos más importantes con que contamos los españoles, incluidos los nacionalistas, para ejercer influencia internacional. Raro es el día que la prensa no ofrece alguna noticia positiva sobre la expansión del español y su creciente incorporación como lengua casi franca al tráfico e intercambios a través de Internet. Hace apenas una semana el Cervantes puso lo que El País tituló “…una pica en Harvard” con el español como instrumento.

La prestigiosa Universidad norteamericana, quizás la número uno en el ranking mundial, pondrá en marcha proyectos con el Instituto sobre literatura, cultura y sociología que serán de vital importancia para la consolidación del español, al que se le presta así el claro reconocimiento que se ha ganado como segunda lengua de los Estados Unidos, con más hablantes que en España.

Es una buena noticia para todos los que tenemos al español como nuestra principal herramienta de comunicación y de relación. No deja de ser sorprendente, e inevitablemente deprimente para la valoración de conductas obtusas, que haya personas por aquí obcecadas en su fanatismo nacionalista aldeano que desprecien esta herencia que han recibido y tendrían que desear legar a sus descendientes y sin embargo sigan poniendo obstáculos a que sus hijos lo aprendan.

Creo que no hay que tener delante una bola de cristal para pronosticar que muchos jóvenes actuales dentro de unos años recriminarán a sus progenitores y dirigentes políticos la falta de clarividencia que están demostrando, limitándoles que en su primera edad aprendan algo que ahora les puede resultar tan fácil, y más tarde tan necesario y tan útil. El español es un idioma universal, quizás demasiado importante para se apreciado por la irresponsabilidad de algunos paletos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.