Categorías: Opinión

Chávez y unas cuántas incógnitas

La puesta en escena de la muerte de Hugo Chávez por los actuales responsables del Gobierno venezolano, tan medida y a la vez tan precipitada, ha dado pie a numerosas versiones con la raíz común de que, en este caso, nada es del todo lo que parece.

Son cuentos que circulan por la Red, por las tertulias y hasta por algunos medios de comunicación de los que se consideran serios y que, sin embargo, en su afán de encontrar explicación para todas las incógnitas que siguen en el aire tras el fallecimiento del líder bolivariano sólo ofrecen un rompecabezas casi imposible de armar con piezas inconexas que no terminan de encajar en el lugar correcto.

Una teoría muy extendida en los rumores recurrentes es la que da por hecho que Hugo Chávez murió en La Habana y que realizó ya cadáver su último viaje a Venezuela. El hecho de que se haya sabido que los padres del comandante no fueron autorizados a verlo cuando estaba ingresado en el hospital cubano da a las a esta versión que, en algunas presentaciones se ‘adereza’ con la estancia en Cuba, el pasado mes de enero de Massimo Signoracci, un profesional conocido como “el embalsamador de los papas”.

Claro que, ni siquiera, los medios de comunicación más beligerantes con esta teoría son capaces de vincular la estancia de Signoracci en la Isla con un posible encargo del Gobierno venezolano para que se ocupara de preparar el cadáver de Chávez.

Más consenso hay en asegurar que es posible, incluso, que Chávez hubiera fallecido el día en que se realizó el anuncio oficial. Pero, muchos comentaristas aseguran, que no lo hizo a la hora en la que se reveló el hecho a la opinión pública internacional. En este punto, la mayor parte de los analistas, argumenta su opinión con el relato de la escenificación previa retransmitida en directo de ese acto de unidad del ‘chavismo’ en torno a Nicolás Maduro, que fue el Consejo de Ministros con ejército incluido que aconteció a ojos vistas en el presidencial Palacio de Miraflores.

Lo que, por el momento, no ha encontrado explicación convincente es el hecho de que si Chávez llegó muerto de La Habana, cuál fue el motivo para demorar tanto el anuncio del fallecimiento y, sin embargo, hacerlo luego tan rápidamente, en dos vuelcos, y con acusación velada a una conspiración de EEUU, incluida. Fuera de teorías demasiado alucinadas para ser transcritas aquí, lo único que, algunos observadores indican, es que muy poco antes de que todo se precipitase, el Gobierno venezolano había expulsado a dos estadounidenses.

También ha suscitado comentarios diversos la imaginería católica que ha rodeado a los actos funerarios preparados para despedir al político bolivariano. Algunos confidenciales de Internet llegan a asegurar que Chávez murió en el seno de la Iglesia. Es decir que recibió el último sacramento, como cualquier buen católico. Otros lo dudan y explican que el comandante presidente, era sincretista, con querencias yorubas y que sus santos, con nombres católicos, eran, en realidad, los de este culto.

Quienes defienden esta versión, hasta dan las señas en La Habana del maestro yoruba del político bolivariano que tendría su casa y centro espiritual al final de La Habana Vieja, a la sombra del Capitolio y tocando el inicio del Barrio Chino. Un lugar, en el que en estos días, se habrían celebrado también unas exequias rogatorias en honor del aventajado alumno que ‘estudió’ en esta peculiar capilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Chávez y unas cuántas incógnitas

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace