Categorías: Opinión

El modelo económico español: mano de obra barata y leyes a medida

España ha vuelto al pozo tras una breve temporada en la que pareció rozar la gloria. Y los españoles deberían estar contentos. Al menos, esa es la opinión de algunos analistas internacionales que ven brotes verdes en la situación actual porque, según ellos, todo está listos, para que las empresas internacionales creen puestos de trabajo en el país.

Lo decía esta semana Financial Times en un editorial modélico. Gracias a la reforma laboral resulta cada vez más atractivo invertir en España. Y la desregulación del mercado laboral dará fruto, entre otras cosas, porque no hay, por ahora, un país europeo, donde se pueda encontrar mano de obra más barata, más desprotegida de derechos y más dispuesta a negociar a la baja su retribución salarial para apoyar esa competitividad que nos hace tanta falta.

Y si con esto no fuera bastante para captar el interés de estas grandes empresas extranjeras que van a convertirse en las próximas empleadoras de los españoles, bastaría con añadir al menú la actitud excelente de la clase política nacional, capaz de cambiar las leyes para hacer al interesado el traje a la medida que necesite. Todas ellas. No sólo alguna que otra, como ha sucedido, por ejemplo, en Madrid, con Sheldon Adelson y su 'Eurovegas'. Aquí hasta se cambia la constitución si llega el caso.

Y ojo, lo hace la derecha, ahora en el poder, pero también la izquierda, como pudo apreciarse en aquel brillante pacto forjado por Zapatero y Rajoy cuando esté aún estaba en el poder y que convierte a España, en virtud de lo que consta en su Ley Fundamental, en un país donde sus ciudadanos tienen la obligación prioritaria de pagar sus deudas. Incluso si les toca 'morirse de hambre' para conseguirlo. 

Un bonito panorama que, como puede verse, nos asegura la próxima llegada de un batallón de 'misters marshalls' que no van a proporcionar empleo, una vez que se hayan quedado con nuestras principales empresas. Y eso que alguno de los que han aparecido por ahora, hasta el momento han empleado una estrategia distinta: quedarse con los activos buenos de las empresas adquiridas y poner en la calle a la plantilla española. O al menos intentarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El modelo económico español: mano de obra barata y leyes a medida

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace