No estaría de más algo de sensibilidad social
Mi jefe dice...

No estaría de más algo de sensibilidad social

Que hay fuerzas todopoderosas más allá del entendimiento humano está claro. Sirva el ejemplo de las agencias de calificación, como Fitch, que ahora dice que el Gobierno no debería hacer nada para modificar la ley de desahucios, que puede eso redundar, dada la delicada situación social, en un aumento de la morosidad y el consecuente revisión del rating de los bancos. El que avisa…

Y es que una es joven e inocente, y estas cosas no le caben en la cabeza, con la que está cayendo. Pero, como dice mi jefe, y con razón, Fitch es una calificadora de riesgo y como tal habla. ¿Cómo culpar al león de hincarle el diente despiadadamente a la gacela herida?

Asunto diferente es el de los bancos, me señala el señor que me paga el sueldo a fin de mes. Estas entidades deberían tener claro que, siendo buena parte de sus recursos públicos, bien por el FROB bien por el BCE, tienen una responsabilidad pública aunque sea indirectamente. Y esto tampoco deberían olvidarlo los Gobiernos, empezando por el español.

Claro que a Fitch le va bien que no se toquen los contratos de hipotecas, pero no estaría de más que el Gobierno impusiera un poco (o mejor un mucho) de sensibilidad social y saliera en defensa de los derechos de los ciudadanos, que por eso precisamente cobra.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.