Categorías: Opinión

El ocaso de los grandes partidos madrileños

En los últimos tiempos, el panorama político madrileño se ve claramente marcado por dos partidos, el PP y el PSOE, hasta ahora hegemónicos que se acercan al inevitable cierre de un ciclo no especialmente brillante sin que quienes todavía ocupan los puestos de dirección en ambas formaciones parezcan dispuestos a echarse a un lado. Pero, seguro que no van a tener más remedio que hacerlo. Y más pronto que tarde.

El peligroso enroque de esos líderes quemados, que aumenta sustancialmente la desafección de los ciudadanos de la capital de España hacia unas instituciones que pocas veces han sentido como propias, responde, según muchos analistas que conocen los entresijos de la Villa y Corte, a una necesidad de mantenerse en las alturas para defender los intereses, fundamentalmente económicos, de las círculos de poder que les encumbraron. Pero la virulencia de la crisis puede complicar, y mucho, este propósito.

Aunque los mecanismos para generar el ‘hooliganismo’ y el seguimiento fanático de los grupos de votantes, que tan bien supo y sabe manejar Esperanza Aguirre, todavía funcionan, la realidad va dejando al descubierto, el lado sórdido de una estrategia basada en las cortinas de humo como único ideario político.

Por eso, el ‘y tú más…’ que les ha servido a unos y otros durante más de una década para justificar comportamientos imperdonables empieza a fracasar como argumento único. La tragedia del Madrid Arena, la ruina de Caja Madrid, los recortes en servicios sociales, las privatizaciones encubiertas y el dispendio de lo público de los que unos hacen gala sin que otros tengan la menor alternativa creíble que ofrecer empiezan a generar una corriente de malestar profundo que va a terminar por llevárselos por delante.

Sin contar con la mediocridad que los madrileños parecen percibir en esos segundos espadas que ocupan ahora el sillón de sus mayores. En el bando de los populares, ni Ignacio González, ni Ana Botella, ni ninguna de las figuras políticas de las que se componen sus equipos tienen la talla de Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz Gallardón. Sin contar con que estos se vieron beneficiados porque su torpe gestión económica, por ejemplo, quedó oculta por la bonanza de los tiempos en que desarrollaron buena parte de su mandato.

Pero la situación del PSOE aún es más complicada si cabe. Hace muchas décadas ya, desde los tiempos de Enrique Tierno Galván y Joaquín Leguina que los socialistas madrileños, permanentemente enfrentados entre si y rodeados siempre por el halo de la sospecha, carecen, de un líder creíble y de un programa político concreto y propio para resolver los problemas de esta autonomía. Y tampoco lo tienen ahora, o eso le parece a buena parte de sus votantes históricos que han dejado de confiar en ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

El ocaso de los grandes partidos madrileños

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

2 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

2 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

3 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

3 horas hace

Ábalos reconoce que consintió que se filtraran parte de los mensajes con Sánchez

Así lo ha trasladado en una conversación adelantada por la Sexta en la que Ábalos…

4 horas hace

Consumo investiga posibles irregularidades en la venta de entradas de Bad Bunny

Aunque el departamento que dirige Pablo Bustinduy no ha mencionado el nombre de Bad Bunny…

4 horas hace