Opinión

EL APUNTE

Muy averiado tiene que estar un país que lleva un mes protegiendo con vallas el Parlamento, que es la sede de su soberanía nacional.

Y si esto sucede, parece obvio que la culpa de esa situación, indeseable y extraordinaria, ha de ser de quienes están dentro de esa fortaleza improvisada, no de quienes están fuera.

Además, si hay que señalar a alguien en concreto, habría que admitir que la responsabilidad corresponde a la oposición. No al gobierno.

El partido que gobierna, conservador y nacionalista español como es, hace lo que se sabía que iba a hacer. Justo lo que podía esperarse de ellos.

Al fin y al cabo es lo que se corresponde con su ideología, neoliberal en lo económico, tradicional católica en lo moral y ligada a la defensa de los privilegios de los que goza la clase de la que proceden mayoritariamente sus política.

Por eso, a quienes están reclamando los ciudadanos que cumplan su contrato y hagan aquello para lo que se les votó, es a los parlamentarios del principal partido de la oposición.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.