Categorías: Opinión

¿Vagos? ¡Vamos, anda!

Los alemanes — mayormente los políticos, economistas y algún que otro periodista –, nos acusan a los españoles de vagos, de folklóricos y de pasarnos la vida bebiendo sangría y bailando sevillanas que, por cierto, el noventa y mucho por ciento no hemos probado a bailar nunca. Pero nos han puesto la etiqueta y ya no nos la vamos a quitar por mucho que vivamos, al menos hasta que la vida dé una de sus vueltas cíclicas y todos tengamos que tener que volver a solidarizarnos con otra Alemania de esas cuyas ambiciones de supremacía mundial la impulsan a meterse en líos como los que nos recuerdan las páginas más tristes de la Historia.

Eso de que somos vagos y no trabajamos será, claro, porque muchos no encuentran donde, en buena medida por la política que a modo imperial impone Alemania y nuestros gobiernos, pasados y presentes, acatan con la mayor de las docilidades. Porque luego vienen las estadísticas, a las que nos tienen tan acostumbrados últimamente los mandamases, y resulta que mientras los laboriosos alemanes trabajan 1.413 horas al año, los haraganes españoles curramos 1.690, es decir, si es que no se me ha olvidado restar a mano, doscientas setenta y siete horas más, que no es poco.

No llegamos, todo hay que decirlo, a la media de la OCDE, que anda por las 1.776 – datos correspondientes al año 2011 –, pero estamos por encima de once países industrializados, como la propia Alemania de doña Angela Merkel, insisto. Son datos fiables al máximo y avalados por los expertos más expertos en estos cálculos. Nos quedarán como un motivo de satisfacción y tranquilidad para nuestras conciencias. Porque el estigma que nos han echado encima por ahí arriba, ya digo, no nos lo vamos a quitar. Así que el que sepa, que siga disfrutando de las sevillanas y que no renuncie a la saludable cabezada después de comer, y a la Merkel y compañía pues… que les den morcilla, perdón, salchichas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Vagos? ¡Vamos, anda!

Diego Carcedo

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

8 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace