Categorías: Opinión

Los empresariados locales también exigen más dinero para las autonomías

Esta es la historia triste de muchos pequeños empresarios españoles. Viven sin crédito, ahogados por los impagos de su clientela, sobre todo cuando se trata de organismos oficiales, lidiando con un negocio decreciente e inmersos en un panorama negrísimo en el que no se atisba ni siquiera la sospecha de una lejana luz.

Así están desde hace cuatro años para las pymes. Y así empiezan a estar los grandes empresarios locales, sobre todo, desde que las ineficaces y repetidas reformas financieras acabaron con las cajas de ahorros. Y este último colectivo no parece dispuesto a dejar que la situación se eternice, sobre todo porque, a diferencia de sus hermanos menores, esta aristocracia regional que ha vivido codo con codo con los políticos de su entorno, cree tener medios y fórmulas para presionar y provocar cambios.

Por eso ahora, organizaciones patronales fuera de toda sospecha de albergar en su seno peligrosas veleidades independentistas, como la Asociación de Empresarios Valencianos que dirige el ex presidente del Real Madrid, Vicente Boluda, hablan de forjar alianzas extraregionales, con sus colegas catalanes, por ejemplo, para exigir una reforma en la financiación autonómica que distribuya los recortes de otro modo.

Y, según se opina últimamente en el entorno de la patronal, este puede ser sólo el principio de un movimiento llamado a fortalecerse y que puede generar más de un dolor de cabeza en el Partido Popular y La Moncloa en los próximos meses. Habrá que estar al tanto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresariados locales también exigen más dinero para las autonomías

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

10 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace