Opinión

Lo que no está cayendo

Estamos tan abstraídos con lo que está cayendo — que efectivamente es para poner los pelos de punta –, que nos olvidamos de lo que no está cayendo. Y lo que no está cayendo, porque ya se sabe que los males nunca vienen solos, es agua, lo que junto con el aire más necesitamos para vivir. El descrito como buen tiempo nos ha traído un verano y un prólogo del otoño maravillosos: luce el sol, hace un calor que permite que a mediados de septiembre aún podamos andar en camiseta por la noche, y hasta parece que este año los días no se han acortado tras el final del verano.

Lo estamos disfrutando de lo lindo en medio de tantas penurias como nos acogotan esa es la verdad. Pero detrás de este premio climatológico aparente de la naturaleza, que los propensos a ver las cosas de color de rosa opinan que es la compensación a tantas medidas de austeridad como afrontamos, está la tan española sequía pertinaz que mantiene los pluviómetros vacíos, los campos resquebrajados, los ríos convertidos en arroyos mugrientos, el ganado en sus huesos, los embalses acercándose a los mínimos y los grifos de nuestras casas titubeando ante la falta de presión.

Los mayores aseguran que no recuerdan nada igual aunque ya sabemos que esto es un tópico que se repite con demasiada frecuencia, sólo que en esta ocasión los datos oficiales lo confirman retrotrayendo situaciones parecidas a las mismísimas plagas bíblicas. Estamos ante un problema que amenaza a las reservas y extenúa los cultivos. Las malas cosechas, por si alguien lo había olvidado, anticipan que se irán encareciendo los alimentos lo cual, qué duda cabe, agravará la crisis. La sequía que desdeñamos, todavía con loa bañadores puestos, confirma que todo lo que está mal siempre es susceptibles de empeorar.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.