Opinión

Extravagancia notarial

Una extravagancia. Así podría calificarse el hecho singular (único en la historia del Colegio Notarial de Madrid) de que mañana, día 5 de septiembre, en la sede de dicho Colegio, se celebre la subasta de una finca en un expediente notarial instruido por el notario de Madrid D. Luis Rueda Esteban.

Nada tendría de particular el hecho en sí, si no fuese porque el notario Sr. Rueda Esteban está imputado por los supuestos delitos de prevaricación administrativa y falsedad en el documento público precisamente por convocar la subasta.

Así lo ha decidido el auto del Juzgado de Instrucción nº 28 de 21 de agosto, en sus diligencias previas 3445/2012, en las que el Sr. Notario ha sido citado a declarar el próximo día 20 de septiembre.

Se da la circunstancia de que la propietaria de la finca está sujeta a un procedimiento de quiebra, donde la Banca (Banco Sabadell, Banco Urquijo, Banco Atlántico, BNP Paribás y Credit Agrícola) tiene un crédito de dieciséis millones de euros, que devendría incobrable si se celebrase la subasta.

¿Cómo es posible entender este hecho tan llamativo, dicho sea con el mayor respeto para el Sr. Rueda y para el colegio Notarial de Madrid? Siempre hemos respetado la función notarial y por eso este hecho nos parece, sencillamente, una extravagancia que empaña el prestigio del Notariado, ahora que se está hablando de atribuirle más competencias.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.