¿Vacaciones? No, Gracias

Opinión

¿Vacaciones? No, Gracias

Siempre se lleva lo que escasea y este verano lo que se lleva es trabajar. Muy difícil. Las vacaciones no despiertan especial entusiasmo y se está notando en las playas estos días de finales de agosto. La gente quisiera que acabase el asueto y volver al curro cuanto antes. Pero el curro es escurridizo, muchos no lo catan y otros sienten que ya no lo tienen seguro. Eso de ganar el pan con el sudor de la frente ha pasado de ser una desgracia a convertirse en un imposible. Permítame sudar a raudales y, por favor, no me haga volver a hacer cola ante las oficinas del INEM claman millones.

Si las encuestas no mienten, el 68 por ciento de los españoles, es decir dos de cada tres en edad laboral, ya no reivindican vacaciones, lo que quieren es un puesto de trabajo. Para que luego venga doña Merkel diciendo que aquí no se da golpe, que lo que priva es la siesta para descansar de las sevillanas y la sangría. Antes, no hace tanto, la pelea era por conseguir más días de vacaciones y en mejores fechas. Para eso se exhibía la antigüedad, la condición de familia numerosa, el enchufe con el jefe… lo que fuese con tal de tener agosto libre. Al llegar estas fechas el recuerdo del regreso entristecía. Pero ya no, los que tienen un trabajo esperando se mueren de ganas de incorporarse no vaya a ser lo que lo que pasó al que fue a Castilla.

Los españoles, e imagino que los forasteros estarán en las mismas, están cambiando a golpe de crisis. La mayor ilusión del mundo es un trabajo y luego un teléfono móvil. Porque, por cierto, la inmensa mayor parte es de lo último que prescindiría. Antes del coche, del televisor y hasta de la amante o el amante. El móvil es lo primero, el primer objeto de compañía. ¿Cómo nos apañábamos cuando no teníamos móvil? En la isla de La Gomera se comunicaban de maravilla a silbazos entre los barrancos, pero, ¿en el resto del mundo? Ha pasado aún poco tiempo, muchos nos hemos criado sin móvil ni nostalgia de su existencia, pero lo hemos olvidado. Cómo nos apañábamos entonces es un misterio tan difícil de entender como el de la Santísima Trinidad.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…