Los ahorros de Cristina

Opinión

Los ahorros de Cristina

No es verdad, mentira podrida, que la presidenta argentina se gaste todo su sueldo en botox y estiramientos faciales. Ignoramos lo que Cristina Fernández de Kirchner invierte diariamente en cosmética – esa es una cuestión de su estricta intimidad en el tocador – pero sí sabemos en cambio que al margen de estos dispendios la presidenta es una mujer ahorradora y precavida pensando en su vejez como hay pocas. Basta ver sus cuentas para percatarse de que nadie como ella consigue un milagro tan espectacular multiplicando los pesos y los dólares que ingresa.

En siete años sus bienes se han multiplicado por diez y es ahora mismo una de las fortunas presidenciales más espectaculares de América Latina. Cómo lo consigue no es un misterio pero tampoco lo ha revelado quizás para que otros no aprendamos. Ella asegura que recibió una cuantiosa herencia de su difunto marido, Néstor – que tampoco dejó claro como lo logró –, y que lo demás lo viene sumando día a día, en plan hormiguita. Todo un milagro, desde luego, a la vista de las cifras espectaculares que reflejan sus cuentas corrientes, sus propiedades y sus inversiones. Los argentinos deben de estar encantados y maravillados de tener una jefa así.

Claro que en Argentina asistir al enriquecimiento desde el poder no es nuevo ni motivo de sorpresa para nadie. Cristina heredó de su esposo muchos millones pero también, por lo que se concluye quiero decir, la teoría y la técnica que requiere acumularlos. Ella es una alumna aventajada, sin duda, aunque no faltan quienes creen que era al contrario, que en vida de la pareja ella era la experta y él el buen ejecutor. En otros países democráticos un proceso así de acumulación de riqueza daría motivos para investigar, no vaya a ser que sea fruto de irregularidades, pero en Argentina, sumida siempre en la verborrea peronista, es evidente que esas cosas, es decir, la investigación del enriquecimiento de los políticos, no se llevan.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…