Categorías: Opinión

Adiós al cine

La crisis, y más que la propia crisis per se la forma que Rajoy y Montoro tienen de afrontarla, está llevándose por delante al cine, como arte y como negocio. Los aficionados estamos de enhoramala. La producción de cine español, que entre golfada y golfada – que las ha habido a montones, eso también es cierto — lograba producciones excelentes, producciones que dejaba a salvo la capacidad creativa de los españoles, da estos días las boqueadas finales. No hay subvenciones ni facilidades fiscales para salvar su difícil competencia foránea, así que sólo resta declararse en huelga de cámaras caídas.

Los Almodóvar, Trueba o Amenábar tendrán que emigrar en busca de mejores aires o dedicarse a otra cosa, suponiendo que se mantenga alguna cosa en pie a la que poder dedicarse. Aquí queda dinero para muchas oficialidades y, como diría Esperanza Aguirre, para algunas mamandurrias pero para la educación, la sanidad y la creatividad, ni un euro. Mal futuro nos espera, vive Dios, en un país donde es esta mentalidad la que se va imponiendo entre los que mandan. No tendremos cine propio ni manera de que nuestros talentos en la dirección y la interpretación se realicen.

Pero es que, además, tampoco vamos a tener fácil entretener el tiempo disfrutando del cine ajeno. La subida negada y sin embargo decretada del IVA encarecerá las entradas en unas fechas en que los bolsillos cada vez están más exhaustos. Habrá que quedarse en casa a ver películas por televisión y como las televisiones tampoco están para dispendios, las películas que nos aguardan serán cada vez peores, cada vez más viejas, desgastadas y repetidas, además de exhibirse trufadas de anuncios. Según cálculos de los exhibidores, a quienes no les llega la ropa al cuerpo, uno de cada cinco cines, donde podemos ver el cine en toda su grandeza, van a tener que cerrar.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós al cine

Diego Carcedo

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace