El sector tecnológico estadounidense ha pasado por varias fases en las escasas cuatro décadas cuyo desarrollo ha coincidido con la explosión de Internet como fenómeno básico en la vida cotidiana de los habitantes del planeta. Y, en cada momento, hubo alguna empresa que ostentó el liderazgo hasta que la evolución de los hábitos de consumo de los internautas la obligó a hacerse a un lado. Y eso mismo, podría estar a punto de pasar ahora de nuevo.
La prehistoria de esta actividad económica, con sus raíces en la informática primitiva, estuvo dominada por IBM, el gigante azul, y aquellos ordenadores maravillosos que ocupaban habitaciones enteras. Luego llegaría Microsoft que instaló las computadoras en el salón de casa y alumbró, en parte la primera aparición de Apple con sus pequeños ‘pecés’. Pero en la lucha entre los sistemas operativos que se planteó, la empresa de Bill Gates derrotó a la del ya fallecido Steve Jobs que pareció a punto de desaparecer.
La irrupción de Internet impulsó a Yahoo, cuyo efímero reinado terminó con la llegada de Google y su habilidad para convertir las búsquedas gratuitas en una plataforma de captación de publicidad y servicios con capacidad para generar ingresos. El siguiente paso es más reciente, la irrupción de las redes sociales en las que se repitió el patrón con Myspace con primer fenómeno de masas, derrotado, muy poco después por Facebook y el impresionante resurgir de Apple, de la mano del marketing y el diseño como lider carismático en el negocio de los terminales.
Ahora, los vientos de cambio vuelven a sonar, aunque la profunda crisis económica que azota al mundo desarrollado no sea un buen caldo de cultivo para la aparición de nuevos líderes. Pero Facebook pierde brillo desde que salió a bolsa y no acaba de encontrar una forma de aumentar los ingresos y ser tan omnipresente en los smartphones como consiguió serlo en los ordenadores portátiles. Y Apple parece haber agotado su arsenal de prodigios y depender en exceso de una nueva mutación de sus iphones que no acaba de concretarse. ¿Habrá llegado la hora de otro cambio en la cúpula del imperio tecnológico? Hagan sus apuestas.
Acceda a la versión completa del contenido
Apple y Facebook, dos líderes en horas bajas
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…