Opinión

Aumenta la tensión por el futuro económico en Cuba

La incertidumbre en La Habana por el futuro económico de la Isla es cada vez más evidente. Como también lo es la preocupación de las autoridades del país por la posible reacción que los ciudadanos puedan tener en un contexto de grandes dificultades para cubrir las necesidades básicas. Algunos observadores en la capital cubana hablan incluso de un aumento imparable de fuerzas militares en las calles.

Raúl Castro es plenamente consciente de la situación y en las últimas semanas ha impuesto un ‘velo de sinceridad’ en su Gabinete para explicar a la población las dificultades financieras. El último en salir a la palestra ha sido el vicepresidente José Ramón Machado Ventura, que a través del diario oficial Granma admitía el pasado viernes que Cuba ha visto agudizada su crisis por los daños, por 10.000 millones de dólares, que causaron los tres huracanes del pasado 2008. Una cifra que, por cierto, muy pocos toman por cierta.

Más información

Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.
Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.