Cuentos que cuentan

¿Un aeropuerto para Almodóvar?

Los controvertidos aeropuertos de algunas comunidades autónomas, caros de construir, infrautilizados y costosos de mantener, se han convertido en un símbolo del despilfarro y la mala gestión de los gobiernos regionales y en un recordatorio ‘monumental’ de esas dudosas prácticas del pasado.

Aún así, ahí están y su demolición no parece una opción a tener en cuenta. Por lo menos, por ahora. De modo que los actuales responsables de estas instalaciones parecen dispuestos a darles cualquier uso que sea posible con objeto de sacar un dinerillo que, como poco, alivie las cargas financieras que actualmente suponen para las arcas regionales.

Quizá un visionario, o un pionero, que tuvo muy claro desde el principio cuál iba a ser el futuro de estos aeropuertos fuera Carlos Fabra el antiguo ‘amo’ del PP de Castellón, a quien ahora parece que finalmente la justicia pasará algunas cuentas. Fabra, acompañado por el entonces presidente de la Generalitar Francisco Camps, abrió las instalaciones del aeródromo castellonense a los ciudadanos de a pie para que conocieran el placer de pasear por sus despobladas pistas de despegue y aterrizaje.

Ahora, según se dice en algunas capitales que comparten el problema, otros gestores han planteado otras posibilidades un poco más rentables para las autonomías implicadas. Por ejemplo, la realización de pruebas de automóviles o la cesión de las instalaciones para el rodaje de todo tipo de piezas audiovisuales, desde películas, a anuncios o a videos musicales. Y se comenta, por ejemplo, que en Ciudad Real, el manchego más célebre tras Don Quijote, Pedro Almodóvar, va a meter las cámaras en el aeropuerto para rodar unas cuantas escenas de su próxima película.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.