Preciado, un asturiano de Santander
No sólo pelotas

Preciado, un asturiano de Santander

He tenido que esperar a que pasarán dos días para poder escribir algo sobre Manolo Preciado, un tipo tan normal como grande. Un hombre que, sin previo aviso, nos ha dejado un poco huérfanos a todos los que disfrutamos del fútbol y de todo lo que rodea a este juego.

Un hombre normal, uno entre muchos, alguien que no hablaba con ese idioma críptico y particular en el que, a veces, se comunica la gente del fútbol. No, él se dirigía a la afición en el idioma que todos nos entendemos. Y eso es mucho en los tiempos que corren, hoy por hoy, en el mundillo del deporte rey en España.

Y era tan normal y tan agradecido, que se consideraba natural del lugar en el que le daban cariño y respeto. Regalos que el devolvía en forma de trabajo, dedicación y honestidad. Por eso, hoy nadie en Gijón duda de que Manuel Preciado era uno más de los suyos, igual que nadie lo duda en Santander.

En Villarreal, también le estaban esperando. Pero allí han tenido la desgracia de no poder disfrutar de un ciudadano, al que seguro nunca iban a olvidar. Un hombre que pertenecía a esa clase de gente que nos hace entender que se puede ser grande sin necesidad de ser excéntrico o prepotente.

Le vamos a echar de menos. Lo haremos porque incluso sin conocerle, muchos aficionados, como yo mismo, le apreciábamos. Y eso es algo que sólo pueden conseguir esas personas, que sólo con su presencia son capaces de generar las sensaciones de tranquilidad y verdad.

Nos tomaremos un culín de sidra en su honor, que seguro él no rechazaría, y mientras le recordamos, expresaremos un deseo: Ojala que alguien en la selección española se acuerde de Manolo Preciado a la hora de celebrar algo, si es que se puede.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.