El BCE ‘admite’ que su dinero no llega al tejido productivo
En la diana

El BCE ‘admite’ que su dinero no llega al tejido productivo

La inusitada y voluminosa inyección de liquidez que el Banco Central Europeo (BCE) ha realizado a través de la concesión de créditos ilimitados al sector bancario (a devolver en tres años y a un 1% de interés) no llega al tejido productivo. Las propias cifras oficiales de la autoridad monetaria europea, así lo demuestran.

La institución que preside el italiano Mario Draghi, máximo impulsor de este curioso sistema que pone dinero público en manos de entidades privadas sin mayores exigencias, ha publicado hoy las cifras correspondientes a la concesión de créditos en la UE. Según estos guarismos, los préstamos a empresas no financieras sólo han crecido un 0,7% en enero con respecto a las cifras registradas en el mismo mes del año anterior.

El dato muestra una cierta desaceleración con respecto a las cifras interanuales del mes de diciembre cuando la cifra llegó al 1,1%. Muy poca cosecha, por lo tanto, para una siembra tan descomunal que, si se confirman las previsiones publicadas al respecto, podría superar los 500.000 millones de euros cuando se cierre la segunda ronda que tendrá lugar mañana.

La cifra, un poco más del 50% del PIB español de un año, se une a otras tantos esfuerzos realizados con dinero público para ‘tapar’ los agujeros de los bancos europeos, desde que estalló la crisis hace ya casi cinco años. Y, a pesar de esas ingentes cantidades de dinero invertidas, las salud del sistema financiero de la Eurozona no parece haber mejorado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.