El New York Times le pone cifras al fracaso de la Europa de Merkel

En la diana

El New York Times le pone cifras al fracaso de la Europa de Merkel

Portugal es, según el New York Times, la prueba más evidente del fracaso real de las políticas económicas que impulsa Angela Merkel para Europa. Con un gobierno que ha hecho todo lo que le han dicho que haga, y cuyo ejemplo inspira a Rajoy, la situación empeora a toda velocidad.Los recortes han provocado una espectacular caída del crecimiento económico que ha contribuido a elevar más el ratio de deuda PIB. Era de un 107% cuando recibió de Europa el dinero necesario para pagar a sus acreedores. Ahora, las previsiones más favorables sitúan este guarismo en el 118% a fin de año. Nada menos.El New York Times, que aprovecha para mencionar a España e Italia como posibles víctimas propiciatorias a medio plazo, cita incluso a expertos del Instituto de Kiel, un think tank alemán, que explican que la deuda lusa es insostenible y que el país necesitará una quita.No sólo Portugal, por cierto. También Italia y España cuyos gobiernos actuales también han optado por seguir a rajatabla las normas de la nueva religión teutona. Sólo se salva Irlanda que no admite más recortes y que cuenta con la inestimable ayuda de los fondos de EEUU.

Portugal es, según el New York Times, la prueba más evidente del fracaso real de las políticas económicas que impulsa Angela Merkel para Europa. Con un gobierno que ha hecho todo lo que le han dicho que haga, y cuyo ejemplo inspira a Rajoy, la situación empeora a toda velocidad.

Los recortes han provocado una espectacular caída del crecimiento económico que ha contribuido a elevar más el ratio de deuda PIB. Era de un 107% cuando recibió de Europa el dinero necesario para pagar a sus acreedores. Ahora, las previsiones más favorables sitúan este guarismo en el 118% a fin de año. Nada menos.

El New York Times, que aprovecha para mencionar a España e Italia como posibles víctimas propiciatorias a medio plazo, cita incluso a expertos del Instituto de Kiel, un think tank alemán, que explican que la deuda lusa es insostenible y que el país necesitará una quita.

No sólo Portugal, por cierto. También Italia y España cuyos gobiernos actuales también han optado por seguir a rajatabla las normas de la nueva religión teutona. Sólo se salva Irlanda que no admite más recortes y que cuenta con la inestimable ayuda de los fondos de EEUU.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…