Es lo que se cuenta, aunque no tiene porque ser cierto. En algunos cenáculos madrileños, supuestamente al tanto de lo que se cuece en Roma, se asegura que en en torno del Vaticano empieza a incomodar la cercanía de algunos grupos políticos que se anuncia como católicos, con las ideas del neoliberalismo que vende el ‘tea party’ en EEUU.
Sobre todo porque los ultraconservadores estadounidenses reciben financiación de toda suerte de pastores evangelistas, mormones y telepredicadores con récords de audiencia variados.
Por eso, según quienes cuentan este cuento, Roma quiere volver a tener contactos e influencia en los grupos progresistas para diferenciarse y para que sus luchas concretas no se confundan con otras.
Y hay quien entiende en esta línea las últimas declaraciones de Francisco Vázquez en las que recriminaba a Rubalcaba su ‘obsesión’ con la laicidad. Ahora, sólo faltaría, explican, que Rouco entendiera el mensaje y redefiniese, al menos un poco, su perfil político.
Acceda a la versión completa del contenido
Roma reactiva a los católicos progresistas
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…