Cuba debe unos 4.670 millones de dólares a Venezuela por la compra de petróleo y productos refinados, según un estudio de la Universidad de Miami. Si se confirman las cifras, esta sería una evidencia más de la «factura» que el acuerdo del Petrocaribe está pasando a las arcas de la petrolera estatal Pdvsa, ahora que los precios del crudo han bajado y Venezuela debe cumplir sus compromisos con los proveedores. Con este panorama, parece más que evidente que ni siquiera el país presidido por Hugo Chávez, eterno aliado de los Castro, puede darse el lujo de subsidiar a Cuba como lo hizo durante los años del apogeo petrolero.
La Isla acentuó su dependencia económica de Venezuela desde el pasado año 2000, cuando el régimen cubano acordó enviar médicos allí a cambio de crudo y otros productos. Según Jorge Piñón, autor del estudio, las importaciones de crudo venezolano promovidas por el Gobierno cubano crecieron un 64% en 2008.
Acceda a la versión completa del contenido
Miami y la simbiósis económica entre Cuba y Venezuela
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…