La demora de Angela Merkel en dar vía libre al rescate heleno abre otro interrogante relacionado esta vez con la actitud que tomará en esta situación el primer ministro griego Yorgos Papandreu. Un político cuyo Gobierno paga un alto coste en este momento y se ve obligado a enfrentarse a una creciente inestabilidad social como consecuencia de decisiones adoptadas por el Ejecutivo que le precedió. Quizá el actual Gobierno heleno esté dispuesto a seguir adelante con las negociaciones para que se active el programa de ayuda y presente nuevas medidas de ajuste.
Pero también podría ser que desista y dé por buena la solución de suspender pagos de la deuda por la que apuestan los mercados y que algunas autoridades europeas, poco responsables, se han apresurado a no descartar en el horizonte a corto plazo. Este riesgo, asociado a que Grecia opte por rendirse ante la falta de solidaridad y apoyo debería contribuir a que alguien en Bruselas levantara la cabeza para ver el panorama general y pensase detenidamente cuál sería el coste que tendría para todo el continente el hecho de que semejante hipótesis se convirtiera en realidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Angela Merkel y la paciencia de Yorgos Papandreu
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…