Opinión

Las escuchas

Finalmente el tribunal que se ocupa de la trama Gürtel no ha anulado el resto de escuchas que se les han practicado a los “presuntos”. Hay que agradecer al tribunal que no nos hurte de esos momentos de sonrojo ajeno y de punto hortera que nos ha regalado la trama; los “gurtelinos” eran gente muy emotiva en sus formas. Sería justo que el tribunal tuviera en cuenta que en su ánimo además del “pille” estaba el regalo y, por encima de ello, el amor fraterno. No conozco a gente que se ame más, que se diga cosas tan bonitas y que se tenga tanto aprecio.

Cuando terminen de peinar los cincuenta mil folios es posible que se pueda hacer un guión de novela rosa con estas lisonjas que suenen cursis cuál golondrinas en primavera y que forman parte de nuestro presente de indicativo en el sentido más chusco del término.

No hay eximente de “te quiero un huevo” pero algo debería tener en cuenta el tribunal porque en estos tiempos en los que se separan las parejas, se rompen los compromisos y los vecinos se pelean por una derrama para arreglar la fachada, encontrar a alguien que se ama por encima de todas las cosas es destacable. Y en esas escuchas lo que encontramos son grandes momentos de orgías, de relaciones horizontales, de sexo alocado y de cariño casi cuartelero, (ese que hace temblar las espaldas con palmotadas de tambor), bastante gay en el fondo.

Si, finalmente fueran condenados los “gurtelinos” les auguro una etapa de prolífica creación desde la celda. Estos afectos no pueden acabarse con una simple sentencia.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto