Algunos datos sobre EEUU que no se suelen contar
Opinión

Algunos datos sobre EEUU que no se suelen contar

En EEUU, el paradigma de sociedad liberal en la que los ciudadanos rechazan la presencia del Estado en la actividad económica y cuyo sistema ha inspirado a muchos ideólogos conservadores y socialdemócratas europeos, las cosas son como son, pero en muchas ocasiones, no son como nos las han contado. Este fin de semana, por ejemplo, gracias a The New York Times y a Internet hemos podido enterarnos de que el 25% de la población activa de este enorme país sin funcionarios trabaja para el Estado Federal a través de diversas fórmulas de subcontratación. La broma supone cada año una inversión de 500.000 millones de dólares, la mitad del PIB español.

Si a este número le sumáramos el correspondiente a la parte de la población que trabaja en otras administraciones públicas directa o indirectamente llegaríamos a estar en posesión de un bonito dato que demostraría que en el país en el que no se quiere que el Estado intervenga en la economía la dependencia de la población de los dineros públicos es muy superior a la europea. Eso sí, sin que medie un estado del bienestar que impida a las aseguradoras médicas esquilmar también a Washington cuando toca.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del G7 marca un punto de inflexión en el escenario…
Angelina Jolie
La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en este momento”, advirtiendo además de que “son tiempos muy…
Banderas palestinas durante una manifestación
El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la ONU, en paralelo a los anuncios de Londres, Ottawa…