Categorías: Cuentos que cuentan

¿Es imparcial el nuevo presidente de la CNMV sobre la salida a Bolsa de Bankia?

Albellá cierra filas con sus antecesores por el ‘caso Bankia’. Defiende que “la CNMV ya ha realizado toda la investigación” debida. Anteayer mismo, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, aprovechó su última intervención pública para cerrar filas una vez más y sin fisuras con uno de sus predecesores en el Cargo, Julio Segura, que la próxima semana tendrá que declarar en la Audiencia Nacional por el por la salida a Bolsa de Bankia, al igual que el que fuera su número dos, Fernando Restoy.

Albella explicó que “la CNMV ya ha realizado toda la investigación interna” que debía llevar a cabo sin encontrar ningún comportamiento improcedente, al tiempo que defendió que el regulador no tiene entre sus tareas “verificar” la información auditada.

Esta defensa a capa y espada de Segura y Restoy no ha sorprendido sin embargo a algunos observadores del sector, que recuerdan no obstante que el actual presidente de la CNMV también podría tener algo que decir sobre la polémica salida a Bolsa de Bankia que acabó resultando tan perjudicial para los bolsillos de los contribuyentes.

En concreto, los bancos colocadores de la salida a Bolsa de Bankia -Bank of America-Merrill Lynch, Deutsche Bank, JP Morgan, UBS y la propia Bankia- tuvieron como asesor legal al despacho Linklaters.

Se da la circunstancia de que el actual presidente de la CNMV era senior partner en España del mencionado despacho, en el que ha desempeñado buena parte de su carrera profesional. No obstante, Albella ha explicado en varias ocasiones que él no tuvo nada que ve con la operación, ya que Linklaters crea equipos estanco y él no participó en el que se encargó del asesoramiento de la salida a Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Es imparcial el nuevo presidente de la CNMV sobre la salida a Bolsa de Bankia?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace