Categorías: Opinión

La CIA, con el culo al aire

Wikileaks, la permanente pesadilla de la Administración norteamericana, ha conseguido lo que parecía imposible: entrar en los arcanos de la CIA. Ningún autor de novelas de espionaje podrá superarlo. Demasiado para una película de ciencia ficción. Ya sabemos que la realidad siempre supera a la ficción. Wikileaks, la permanente pesadilla de la Administración norteamericana ha conseguido lo que parecía imposible: entrar en los arcanos de la CIA y hacerse nada menos que con los programas informáticos que utiliza para entrar en las conversaciones ajenas. El “hackeador” esta vez ha sido “hackeado” . Parece imposible, pero así ha sido. Antes los “hacker” habían conseguido entrar en la red de comunicaciones del Pentágono y más tarde del Departamento de Estado. Entonces nadie  podía imaginarse que sin pasar demasiado tiempo ocurriese lo mismo con los mejores servicios de inteligencia, y a menudo algo más, del mundo.
 
Ahora mismo son muchas las cuestiones que se suscitan. ¿Ha sido realmente obra de hackeadores excepcionales el haberlo conseguido? O ¿hay algo más detrás? Será inevitable  que este hecho, del que tanto se va a hablar en los próximos días,  se relacione con diferentes interpretaciones con las acusaciones  lanzadas por  presidente Donald Trump contra la Agencia por las filtraciones sobre sus tejemanejes con Rusia durante la campaña electoral. Lo que parece evidente es que se trata de unas revelaciones que aún emponzoñarán más la política norteamericana.
 
Habrá que esperar para poder opinar con fundamento. Mientras tanto, queda una vez más en el ambiente la duda en torno a Wikileaks, cuyo fundador y director, Julian Asange, permanece exiliado desde hace cuatro años en la Embajada de Ecuador en Londres. ¿Quién está detrás? ¿Qué hilos internacionales guían sus movimientos en cada momento?
 
No se explica fácilmente que un equipo de hábiles expertos informáticos consiga semejantes hazañas. Como tampoco es explicable que quienes lo hagan actúen únicamente por su vocación altruista por defender la transparencia  y la libertad. Este nuevo escándalo promovido por Wikileaks es evidente que, al igual que los anteriores, ofrece mucho morbo. ¿Cabe pensar quizás en algún filtrador renegado de su oficio de hackeador? Cuesta imaginarlo también, pero ya hemos aprendido que no hay que sorprenderse de nada. 

Acceda a la versión completa del contenido

La CIA, con el culo al aire

Diego Carcedo

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

15 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

49 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace