Mucho humo en La Habana
Desde el Malecón con...

Mucho humo en La Habana

La Habana

Arranca la XIX edición del Festival Internacional del Habano, que promete una asistencia récord de estadounidenses, famosos o no. Todavía presente la imagen de un sonriente Barack Obama degustando un buen Habano en la isla, esta nueva edición, la XIX,  del Festival Internacional promete una asistencia récord de estadounidenses, famosos o no, al certamen del mejor tabaco del mundo.
 
Algún que otro emisario de Donald Trump tendrá de seguro la misión de llevarle par de cajones al Presidente. A fin de cuentas, fue su predecesor quien lo autorizó. Un buen puro es y será distinción para quien lo porte. Y a míster Trump le gusta y le nace distinguirse.
 
El Festival estará dedicado a la famosa marca H.Upmann, fundada en 1884 para la producción de puros y cigarrillos, y para este año no habrá modificaciones en su diseño en cuanto a las visitas a las plantaciones y fábricas, la competencia de sommeliers, las conferencias de especialistas y la ya conocida Cena de Gala donde serán elegidos los Hombres Habanos 2016 en diversas categorías y para minutos después proceder a la subasta de humidores de elevada factura.
 
De acuerdo a  los responsables hispanocubanos de Habanos SA, los principales mercados son España, Francia, China, Alemania, Cuba y Suiza.
 
Famosos tendremos detrás de estas singulares cortinas de humo. Siempre le imprimen un sello distintivo al certamen aunque sea por vez primera que se llevan un puro a los labios.
 
 
 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.