Millones para la defensa
Desde el Malecón con...

Millones para la defensa

La Habana

Los trabajadores de Cuba aportaron alrededor de 31 millones de pesos (Cup) destinados a la defensa de la isla. Durante el pasado 2016 los trabajadores de Cuba, en cifra superior a los tres millones, aportaron alrededor de 31 millones de pesos (Cup) destinados a la defensa de la isla. La cifra, si se tiene en cuenta una rápida conversión dentro del entramado de las dos monedas existentes, arrojaría que se trata casi de un millón 300 mil euros.
 
Esta práctica de los sindicatos, instaurada hace unos 30 años bajo el lema de “Mi aporte a las MTT” (Milicias de Tropas Territoriales) adscriptas al Ejército, consiste en donar cada mes un día de salario.
 
Sin embargo, el pasado año comenzó esta nueva iniciativa de ayudar con sus fondos a las Fuerzas Armadas, cuyo sistema empresarial es hoy por hoy el más poderoso y eficiente del país.
 
Una verdadera paradoja. La nota publicada en la prensa local informó que los militares rindieron cuenta de su gestión ante el movimiento obrero durante una pasada reunión en la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) pero no se ofrecieron más detalles.
 
De interés para los trabajadores, además de ese aporte voluntario, sería conocer en qué se destina tal aporte, si en la adquisición de una caja de proyectiles o un tanque de guerra porque si alguien tiene dinero en la Cuba de hoy, es precisamente el Ejército.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.