A Iglesias le gustaría que Pérez Tapias “mandara” en el PSOE
Chismes y apuntes

A Iglesias le gustaría que Pérez Tapias “mandara” en el PSOE

José Antonio Pérez Tapias, exdirigente de Izquierda Socialista

El líder de Podemos se ‘moja’ sobre las primarias del PSOE y apuesta por el exdirigente de Izquierda Socialista. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tiene claro quién quiere que lidere el PSOE. Y no es ni el exlehendakari Patxi López, ni la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ni el exsecretario general Pedro Sánchez. Al máximo responsable de la formación morada le gustaría que José Antonio Pérez Tapias “mandara” en el Partido Socialista.
 
Así lo asegura Pablo Iglesias en una entrevista a El País preguntado por “quién es su candidato preferido en el PSOE”. “Ojalá mandara en el PSOE”, responde el líder de Podemos, que admite que este escenario no es posible. “¿Va a ocurrir eso? En estos momentos creo que no”, reconoce.
 
En cuanto a Sánchez, Iglesias declara que “a uno le juzgan no solamente las intenciones, le juzgan también los hechos y creo que Pedro Sánchez en su momento tuvo que haberse atrevido a lo que no se atrevió”. “Es verdad que él entonó el mea culpa y dijo en el famoso programa de televisión: ‘Pues quizá tenía que haberme atrevido a intentar un gobierno con Podemos’”, recuerda el secretario general de la formación morada, que muestra su respeto por el proceso en el que está inmerso el PSOE.
 
“Yo tendré que tratar de entenderme con quien mande en el PSOE y no debo entrar ahí”, sostiene sobre si “preferiría usted a Susana Díaz”.
 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.