Categorías: Opinión

Llorera en Nochebuena

Algo digno de apuntar este año, en que se implantó cifra récord de salidas definitivas de la isla a las buenas y a las malas. Ya es común que durante estas fechas la gente en Cuba se recoja en casa junto a familiares y amigos. Las calles se vieron desiertas, con poco movimiento de coches, y no pocos restaurantes privados cerraron sus puertas por la percepción de masiva inasistencia de su clientela habitual.
 
Otros, estatales y privados, abrieron sus puertas con cenas por persona que comenzaban por los 15 euros y se remontaban hasta el infinito. Casi todos los menús encabezados con el cerdo porque hasta el pavo proveniente de EEUU en esta ocasión parece haber tomado otro camino.
 
Algo digno de apuntar este año, en que se implantó cifra récord de salidas definitivas de la isla a las buenas y a las malas (balseros) principalmente con jóvenes como protagonistas del episodio.
 
Tal avalancha no pudo menos que dejar una torrencial llorera en padres, tíos y abuelos cuando, por suerte de las comunicaciones que no colapsaron, los muchachos llamaron a la familia. Y hasta ahí la fiesta. Todos a llorar, algunos por poseer extraordinarias dotes teatrales y otros de pura nostalgia y amor “por los niños que se nos han ido”.
 
Un fenómeno social sin precedentes el éxodo de jóvenes de todos los estratos sociales y los más diversos orígenes. Aquí cabe parafrasear esa sentencia bíblica de que lance la primera piedra quien no tenga un hijo fuera de casa o esté pensando en largarse.
 
Ocurrió en “llantén”  donde fui invitado y luego supe que en otras casas había ocurrido lo mismo. De la alegría a la tristeza medió nada más que una llamada al celular o un mensajito para que La Habana la emprendiera en desconsolado llanto en perfecta avanzadilla de lo que será este 31 de diciembre donde la capital de la isla se nos puede convertir en una sucursal de la romántica Venecia.

Acceda a la versión completa del contenido

Llorera en Nochebuena

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace