Categorías: Opinión

Herederos de la Conquista

Habría que remozarle la memoria al señor Trujillo y recordarle que América fue colonizada por españoles pero también por ingleses, portugueses y franceses. Acabo de leer en el veterano y a la vez moderno periódico canario “Diario de Avisos que un tal Ramón Trujillo, que funge de  concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y coordinador de Izquierda Unida (o lo que ella quede) en el Archipiélago, afirmó este doce de octubre reciente que los conquistadores españoles de América fueron los nazis del siglo XVI. Bueno, quizás habría que remozarle la memoria al señor Trujillo y recordarle que América fue colonizada efectivamente por españoles pero también por ingleses, portugueses y franceses, pero eso quizás no le importe ni le venga bien para su comparación.
 
Nunca he creído que los españoles fuesen peor que los colonizadores de otros países, ni tan buenos evangelizadores y benéficos con los indígenas como nos los han pintado, pero de ahí a estigmatizarlos  como predecesores de los nazis en sadismo y crueldad  me parece, con todos los respetos para el ilustrísimo concejal, como el susodicho señor Trujillo nos los pinta un… despropósito por calificarlo suave.  Pero su afirmación unida a su apellido me ha dejado más preocupado que cuando escuché a otras personas y en otras ocasiones afirmaciones y disparates del mismo tipo. Repasando la historia de la Colonización y la Conquista he visto muchas veces el apellido Trujillo y me han entrado dudas si alguno de aquellos sería familiar lejano suyo, lo cual le concedería una autoridad especial para hablar así.
                  
Nunca he visto a ningún Carcedo entre los colonizadores, eso también es cierto, pero a pesar de ello nunca me he sentido ajeno por completo de  los desmanes que hayan cometido nuestros antepasados, que son los nuestros no los norcoreanos,  en aquellos tiempos lejanos y si el señor concejal quiere, uno mi apellido al suyo y pido perdón, sin atreverme a  juzgar indiscriminadamente a nadie y menos a un país entero que también fue invadido y colonizado por otros a los que no guaramos rencor.  Claro que dándole vueltas  al asunto pienso que quizás el señor Trujillo tenga más razón que yo, no lo sé, porque  con su apellido histórico de colonizador ilustre es más que probable que  conserve recuerdos familiares transmitidos por vía oral de semejantes salvajadas. Aparte que tampoco hay que remontarse al siglo XVI para pensar que eso haya podido ocurrir.
 
Más recientemente, en un país latinoamericano, en la República Dominicana, gobernó, asesinó, torturó y avasalló cuanto se le puso por delante, otro Trujillo, que no era español pero si un Trujillo de ascendencia. La coincidencia de apellidos no implica nada si no incluye también coincidencia de glóbulos sanguíneos, y aunque seguramente este no será el caso,  eso nunca se puede descartar. Desconozco la capacidad reflexiva de don Ramón Trujillo, pero como nunca se puede decir de esta agua no beberé,  nada debería sorprenderle que algunos de los conquistadores a los que, quizás con razón, tanto vitupera como descuartizadores de indios hayan sido  antepasados suyos
                  
¿Por qué no familiares suyos -cabe preguntarse- que además han dejado allí la herencia y el testimonio de su apellido a muchos miles de colonizados, y en cambio  sí  los restantes españoles que hace tanto tiempo vivieron en aquellas  tierras y entre,  mal que al señor Trujillo le pese,  habrá habido hijos de malas madres, educadores abnegados y trabajadores mal retribuidos pero  excelentes  personas? Me parece bien que el señor concejal tinerfeño haga públicas sus críticas y opiniones, por descabelladas que parezcan, pero, de paso habrá que exigirle asuma su cuota de responsabilidad por los males causados. O, ¿es que piensa que entre sus ancestros todos fueron santos y él quiere lavarse las manos?

Acceda a la versión completa del contenido

Herederos de la Conquista

Diego Carcedo

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace