Categorías: Opinión

Tras la tempestad, calma para cuantificar

No quedó casa con techo por donde atacó el huracán Matthew en la provincia de Guantánamo. Las imágenes son fuertes y dignas de compasión para con los que perdieron sus casas. Alimentación, transporte y vivienda son, cual perlas de un maléfico collar, viejos problemas que por diversas causas,  en Cuba no han tenido solución definitiva. Y tal como pinta la economía nacional e internacional, dificultades ellas también, habrá que aguardar pacientemente por el tiempo y los buenos oficios para irlos solucionando.
 
De momento, no quedó casa con techo por donde atacó el huracán Matthew en la provincia de Guantánamo. Las imágenes son fuertes y dignas de compasión para con los que perdieron sus casas. Par de consuelos entre tantas calamidades: salvaron la vida y la confianza en que el gobierno les tirará una mano o ambas, en la reconstrucción de los hogares y las pérdidas materiales ocasionadas.
 
En Cuba, como en otros sitios del planeta, existe la filosofía de sacar experiencias, aprender de los errores. Con el tema de la vivienda ya se ha aprendido demasiado y si bien los vientos fueron un castigo, todavía hay muchas casas que un buen estornudo levanta una teja. Como nunca antes, el gobierno ha anunciado asumir el 50% del coste de las reparaciones parciales o totales en las viviendas.
 
Cinco días después de largarse “el monstruo” a la costa oriental de EEUU aún no tenemos cuantificada la desgracia, que superará, sin duda alguna, los varios millones de euros. Todavía hasta hoy existen zonas incomunicadas o de difícil acceso. El diario Granma, portavoz del partido comunista, ha titulado en una de sus ediciones “A levantarse sobre Matthew”, mientras que en otra recuerda lo que según algunos historiadores, se les decía a los gladiadores antes de partir hacia el ruedo: fuerza y valor, al colocar a toda columna un llamativo “Fuerza, compatriotas”.
 
Canadá, a través del Fondo de Ayuda Humanitaria (CHAF) ha donado tres millones de dólares a repartir entre Haití, Jamaica, República Dominicana y Cuba. Por el momento, se conoce que la Unión Europea ha destinado 225 000 euros hacia la vecina Haití.
 
Apostaba y sigo apostando a que el gobierno de Barack Obama hará un ofrecimiento de ayuda ante la catástrofe en cuanto las autoridades cubanas le pasen factura a Matthew o tal vez antes de las cuentas. La pregunta es si será aceptada o no que, por ejemplo, por la mismísima Bahía de Guantánamo, donde tienen su ilegal enclave militar, llegue parte de la logística para reparar las casas. Será un dilema entre elementos políticos y necesidades urgentes de carácter humanitario donde pudiera primar lo primero.
 
 Esperar los acontecimientos, el pulso,  resultará lo más prudente. Mientras tanto, hacia las zonas afectadas lo necesario para levantar el hogar, restablecer el agua, la electricidad y los caminos, además de las zonas Wifi. Y comida, por supuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Tras la tempestad, calma para cuantificar

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace