Categorías: Opinión

IV “round” Cuba-EEUU

Ni asomos de erradicar el embargo o bloqueo y mucho menos entregar la base naval de Guantánamo. Recién comenzado el culebrón de las presuntas peripecias de Donald Trump para comprar campos de golf en Cuba en la década de los 90s y burlar el embargo que ahora, de ser presidente, podría recrudecer, gringos y cubanos acaban de dar por concluida la cuarta reunión de la Comisión Bilateral entre ambos países que se celebró en Washington.
 
Sólo un día de reunión donde revisaron acuerdos anteriores y se trazaron nuevos derroteros. Muchas cosas se constataron, pero al decir de un cubano de a pie, no apareció el pollo para el arroz con pollo: Ni asomos de erradicar el embargo o bloqueo y mucho menos entregar la base naval de  Guantánamo.
 
Aun así, hay avances en diplomacia, la cooperación en temas de mutuo interés, reanudación de los vuelos regulares, acuerdos en materia de salud, enfrentamiento al narcotráfico, encuentros técnicos sobre medio ambiente, geodesia, hidrografía, seguridad aérea, terrorismo, tráfico de personas y fraude migratorio y hasta la implementación de un programa para la enseñanza del idioma inglés por no mencionar hasta un acuerdo de protección a los tiburones.
 
De economía nada, absolutamente nada  en las relaciones económicas, comerciales y financieras por cuenta del bloqueo o embargo. Es más, desde las buenas palabras de Barack Obama el 17 de diciembre anunciando una nueva era en las relaciones, 49 empresas norteamericanas han sido multadas por el Tesoro por mantener relaciones con el “enemigo”.
 
A dónde llegaremos con esta relación agridulce no sabemos. De nada valdrán todos estos acuerdos si al final no mejora la economía, la mesa y el bolsillo de las gentes.
 
En diciembre ha sido fijada la V Reunión. Será en La Habana. Ojalá que con otros vientos y no tan huracanados como los que tenemos ahora mismo al oriente de la isla con la llegada del súper huracán Matthew, el más intenso desde el 2007.

Acceda a la versión completa del contenido

IV “round” Cuba-EEUU

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace