Categorías: Opinión

Sobrevivientes de la Década Prodigiosa interesados por Cuba

Aún sin orden de abordaje ni número de vuelo tenemos en lista a Paco Pastor, cantante de los Fórmula V. Apaciguados los disgustos por la payasada de Chanel, un desfile en un lugar público como el Paseo del Prado y al mismo tiempo lo más anti público de los últimos años en que, por privado y selecto, la policía impidió acercarse a la gente de a pie que, simplemente, quería ver, curiosear sin ánimos ni posibilidades para adquirir tan alta costura, y aún con los incómodos cierres de calles completas y desvíos de autobuses habida cuenta de la filmación de Rápido y Furioso en su octava versión con helicóptero rondando nuestros techos, del oriente de la isla llega la alentadora noticia, que a muchos les ha resultado bien agradable: la próxima visita a Cuba de varios españoles que en su momento fueron los protagonistas de la llamada Década Prodigiosa.

Aún sin orden de abordaje ni número de vuelo tenemos en lista a Paco Pastor, cantante de los Fórmula V y que según el auspiciador de esta cruzada, el cubano Carlos Andrés Fornet Espeso, fue el primero en parecerle buena la idea. Vale recordar que ya Rafael se había adelantado y que pronto lo tendremos en casa como se merece.

Le seguirían a Pastor, María del Carmen Arévalo, conocida como Cristina (del grupo Cristina y sus Stop); Agustín Rodríguez, guitarrista de Los Angeles; José María Moll, baterista de la banda Barrabás; Jeannette, Santi Carulla, cantante de Los Mustang, y Tormenta, quien desde Argentina ha dicho que se suma a la visita a Cuba.

Los Brincos, Mocedades y Fórmula Diablo también han manifestado ese interés por enfrentarse a sus fans, organizados o desorganizados por toda la isla, pero que en la región oriental, desde Guantánamo hasta la ciudad de Morón, mantienen muy en vivo lo que el colega Pastor Batista Valdés ha dado en llamar el “ayer reciente”, además contarnos pormenores del recién concluido III Encuentro Regional de Clubes de Amigos de la Década Prodigiosa.

Para todos, un éxito garantizado. La relación Cuba-España, España¬-Cuba es como dijera el historiador Manuel Moreno Fraginals una historia común. Basta repasar la guía telefónica y ver los apellidos que allí aparecen. Ninguno gringo.

Y después del punto final, salvas de artillería se escuchan en nuestras oficinas. Por el canal del puerto, en otra visita más, hace su entrada el buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián El Cano.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobrevivientes de la Década Prodigiosa interesados por Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace