Categorías: Opinión

Valor de las instituciones

El Índice de Calidad Institucional de la Fundación Libertad y Progreso es un análisis comparativo respecto a la situación relativa de los distintos países con relación a sus instituciones. Hay muy diversos índices relativos a la situación nacional de las instituciones políticas y económicas. No disponemos hasta ahora de un trabajo sistemático con todos ellos. Nuestra revisión y su análisis han sido más bien incidentales y aislados.

A nuestros fines, por el valor pivotal que asignamos a las instituciones, nos interesa el mayor conocimiento posible de la situación de una panoplia de ellas. Es nuestro punto de partida. Nos basamos, por ahora, en uno de los índices de más claro interés, por su amplitud.

El Índice de Calidad Institucional de la Fundación Libertad y Progreso es un análisis comparativo respecto a la situación relativa de los distintos países con relación a sus instituciones.

En la última comparación, del 2.015, Venezuela es el único país latinoamericano situado entre los últimos veinte países del mundo en el índice general. Dicho sea, Latinoamérica y el Caribe no están en buena posición. Malas noticias para los países; buenas, para nosotros.

Tal como lo indica el Informe 2.015, “La evaluación (…) de los países que más han deteriorado su calidad institucional en el período 1996-2005 no trae buenas noticias para América Latina ya que en esa región se cuentan algunos de los peores casos”.

Nuestro país ocupa el puesto 184, de los 193 países evaluados, con una situación aún peor en lo relativo a las instituciones económicas: puesto 188. Solo seis países del mundo, incluyendo Corea del Norte y Cuba están en una situación peor.

Y, para mostrar un dato de interés político, solo Venezuela y Cuba (¡Bingo! ¡Los dos ligaditos!) aparecen en la tabla detallada de los últimos veinte países del mundo. Un deterioro preocupante en alto grado. No solo por la evidencia, sino por su relación con temas cruciales del mundo actual: inversión extranjera, innovación, desarrollo humano, etc.

Desde siempre, pero mucho más hoy, hay la certeza del valor causal de las instituciones para el éxito. El último hito contundente es el de “Why Nations Fail”: la prosperidad económica depende, sobre todo, del valor de inclusión de las instituciones económicas y políticas.

El informe citado lo explica solo parcialmente, de acuerdo a lo dicho en el informe citado: “El impacto de la calidad institucional en el crecimiento económico, la acumulación de capital y la actividad empresarial se manifiesta a través del volumen y la calidad de las inversiones”. Pero, es más que eso.

Para nosotros, interesados en el pleno éxito nacional, sin dudas importan el estudio y la evaluación sistemáticos de la realidad institucional de los países. En ello ahondaremos. Es que transición y reinstitucionalización son lo mismo. Las instituciones importan mucho.

* Santiago José Guevara García
Valencia, Venezuela
sjguevaragarcia@gmail.com / @SJGuevaraG1

Acceda a la versión completa del contenido

Valor de las instituciones

Santiago José Guevara

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace